Se viene 2° Festival de K-pop con un pase directo al certamen nacional
El parque Vicuña Mackenna será el escenario del evento que reunirá a jóvenes talentos locales.
Alberto Uribe Miranda - La Estrella de Arica
El parque Vicuña Mackenna será nuevamente el epicentro del K-pop en Arica con la segunda versión del festival organizado por Baksu. El evento se llevará a cabo el sábado 10 de mayo y reunirá a jóvenes talentos locales.
Festival k-pop
La presidenta de Baksu, Rosa Pacheco, explicó que esta edición contempla una competencia entre once grupos seleccionados mediante audiciones, además de presentaciones de agrupaciones invitadas que no participan por el premio principal. Todos los participantes competirán en una sola categoría, sin distinción por edades.
"Tenemos chicos de distintos rangos etarios. Lo importante es el compromiso y el talento que demuestran", comentó Pacheco, destacando el entusiasmo de los participantes en cada instancia del proceso.Una de las principales novedades de este año es que el grupo ganador del festival local obtendrá un pase directo al festival nacional organizado por la embajada de Corea del Sur en Santiago, sin necesidad de pasar por una segunda audición. "El año pasado fuimos los únicos del norte que participaron en el nacional. Lograr ese vínculo directo fue fruto de un trabajo conjunto con el Gobierno Regional y la embajada. Hasta ahora, somos la única región en Chile con un evento de este tipo", subrayó.
El festival nacional contempla audiciones en junio y la final en julio, por lo que el certamen ariqueño se realiza en mayo para que el grupo ganador tenga tiempo de preparación.
Pacheco también relevó el impacto positivo de este tipo de iniciativas, más allá del espectáculo: "Cuando la gente ve a los chicos bailando en la plaza o en el teatro, no siempre entiende el trasfondo. Pero ellos se están preparando para este festival, están ocupando su tiempo en algo que les apasiona y que los conecta con una cultura distinta. Es una competencia sana, que los aleja de otros riesgos y los motiva a superarse".
Con este enfoque, el festival no solo celebra la cultura coreana, sino que también brinda a los jóvenes una oportunidad para crecer, conectarse y contribuir positivamente a su comunidad.
"Es importante que la comunidad entienda que los chicos se están preparando para este tipo de eventos ".
Rosa Pacheco BAKSU Arica