Municipio ariqueño avanza con plan de esterilización masiva de mascotas
En esta iniciativa, que se realiza con fondos de la SUBDERE.
Redacción - La Estrella
La Municipalidad de Arica junto a la Veterinaria Municipal, continúa ejecutando el plan de esterilización masiva de mascotas con el objetivo de promover la tenencia responsable en la comuna. En esta iniciativa, que se realiza con fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), a través del programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, se contempla la intervención de mil 600 animales en distintos sectores de la ciudad, incluyendo mascotas de todas las razas, tanto caninos como felinos.
"La idea es detener reproducción masiva de mascotas que andan en la calle y así contener la población animal", señaló Alfrodín Turra, médico veterinario, encargado de la unidad de Higiene Ambiental.
A ello agregó que, las intervenciones están siendo realizadas por profesionales con vasta experiencia en este tipo de cirugías, "son cirujanos que ya vienen trabajando en distintos municipios y hemos podido establecer y fiscalizar que lo están haciendo de la mejor manera y cumpliendo con todos los requisitos pre-operatorios, post-operatorios o durante la cirugía misma", precisó.
Junta de vecinos balmaceda
En esta oportunidad, el operativo se llevó a cabo en la Junta de Vecinos Balmaceda, donde se espera alcanzar las 600 esterilizaciones. La medida forma parte del compromiso municipal con el bienestar animal y el control de la superpoblación de mascotas. La intervención incluye un proceso completamente gratuito para los vecinos, quienes han valorado positivamente el acceso a este tipo de servicios.
"Cualquier operativo que sea apoyar a la comunidad es muy bueno, con respecto a las mascotas, no todos tenemos las condiciones para operarlo, pero la necesidad está y es muy bueno lo que hacen", indicó René Caucoto, usuario.
"Me parece súper bien para el control de los perritos y los gatitos y la tenencia responsable de las mascotas", dijo José Luis Santander, usuario.
"La idea es detener reproducción masiva de mascotas que andan en la calle".
Alfrodín Turra, médico veterinario, encargado de la unidad de Higiene Ambiental.