Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

J.V. N°40 entregó reconocimiento a vecinas por el Día de la Mujer

A pesar de no tener sede, ni muchos recursos, hoy la población Santa Rosa espera resurgir con esfuerzo.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

En el pasaje Los Pimientos con Capitán Ávalos, se conmemoró el Día de la Mujer en la población Santa Rosa. Oportunidad en que la Junta Vecinal Santa Rosa N°40 entregó un reconocimiento a Maruja del Carmen Martínez Navar (84), Eliana del Carmen Sandoval Carreño (92) y Uberlinda del Carmen López Retamal (93). Asimismo, se agasajó a las mujeres del sector por su labor y dedicación.

"Somos una junta vecinal que se reactivó recién en agosto de 2024. Recordemos que esta población estuvo 15 años sin directiva, desde el 2010 a la fecha. Entonces esta es nuestra cuarta actividad como vecinos, la primera fue para el Día del Niño, después hicimos otra para la tercera edad y ahora conmemoramos el Día de la Mujer, y pronto nos prepararemos para el Día de la Madre", comentó Cristián Orellana, presidente de la Junta Vecinal N°40 Santa Rosa.

Con estas actividades y otras gestiones, Orellana espera unir a los vecinos para sacar adelante a su población. "Queremos reencantar a la gente porque está muy desanimada a nivel dirigencial, comunal y en todo sentido. Por eso este tipo de actividades espera construir lazos entre los vecinos. Ya que a pesar de que es una población que está sin sede, sin recursos y sin mucho apoyo, porque recién lo estamos teniendo. Estamos saliendo a flote, y ya pronto se vienen talleres y actividades".

Por ahora, la directiva de la población Santa Rosa está tratando de recuperar la sede de la junta vecinal. " Somos en su mayoría adultos mayores, y las personas no se manejan con la tecnología, pero aún así estamos demostrando que tenemos ganas de salir adelante. Somos una población con 200 viviendas en una zona periférica, que además se ve afectada por tomas, comercio informal y cobros excesivos del agua", dijo Orellana.

La actividad, organizada por la Junta Vecinal N°40 San Rosa contó con la presencia del gobernador Diego Paco; la seremi de la Mujer, Camila Roberts y en representación del alcalde, Constanza Muñoz de la Oficina de la Mujer.

" Se buscaba resaltar a la mujer en el ámbito comunal del día a día, y quisimos visibilizar eso, sobre todo ahora que la política del país está relacionada con la igualdad y los derechos", dijo el dirigente.

Alcalde Orlando Vargas anuncia hermoseamiento del parque Centenario

E-mail Compartir

El alcalde Orlando Vargas Pizarro firmó los planos de un proyecto que la Secretaría Comunal de Planificación ingresará al Gobierno Regional para la conservación de las 3,5 hectáreas del parque Centenario que fueron inauguradas el año 2018.

El permanente uso que la comunidad le ha dado al mencionado pulmón verde, hace necesario que el recinto sea sometido a un necesario proceso de conservación. Para cumplir con este importante objetivo el municipio postulará a recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

Ciudad más hermosa

Al respecto el alcalde Vargas dijo que "vamos avanzando bien con los tiempos, y con los proyectos que nos comprometimos con la gente. Los ariqueños quieren una ciudad más hermosa y segura, y estamos trabajando para que así sea".

Por su parte el concejal Maximiliano Manríquez no escondió su satisfacción y reafirmó que está en sintonía con el jefe comunal. "Todo lo que sea a favor de Arica se apoya, porque la ciudadanía es la que más gana con este tipo de proyectos".

De forma paralela a las obras de conservación, el municipio trabaja en la apertura de un nuevo espacio al interior del parque Centenario que tiene una extensión de 1,6 hectáreas de vidas naturales y un sector donde el público podrá visitar una zona con camélidos.

"Se buscaba resaltar a la mujer en el ámbito comunal del día a día, y quisimos visibilizar eso"

Cristián Orellana.

"Vamos avanzando bien con los tiempos, y con los proyectos que nos comprometimos con la comunidad"

Alcalde Orlando Vargas

Invitan a participar en desafío Agro Plástico InteligentE

E-mail Compartir

Un desafío de innovación abierta es un concurso que invita a personas naturales, empresas y/o comunidades a resolver problemas de manera creativa. Esta apertura fomenta la colaboración, estimula la generación de ideas innovadoras y aborda desafíos complejos, creando conexiones y redes entre actores.

Al respecto, la Directora de Vinculación con el Medio e Innovación de Inacap Sede Arica, Michelle Yanulaque, invita a toda la comunidad a presentar ideas o proyectos de innovación y emprendimiento bajo un enfoque práctico y aplicado que presenten soluciones en formato de producto, servicio o procesos, los cuales aborden la problemática asociada a los residuos plásticos generados por la agricultura.