Río de Janeiro y La Serena, los destinos favoritos este verano
Según cifras entregadas por dos aerolíneas y dos plataformas de búsqueda de vuelos y alojamiento, los viajeros nacionales eligieron aquellas ciudades y países que combinan descanso, aventura, fiesta y cultura.
Ignacio Arriagada M.
Para muchos, el verano representa la oportunidad ideal para tomarse vacaciones y emprender un viaje. A paradisíacas playas, a encantadoras ciudades llenas de aventuras y fiestas o a pueblos ricos en historia y cultura, los chilenos tienden a volar a otras regiones y países en la temporada estival en búsqueda de nuevas sensaciones y experiencias o, definitivamente, descansar.
A tan solo días de que finalice tal estación, llega el momento de los balances acerca de cuáles fueron los destinos más elegidos, tanto a nivel nacional como internacional. Para esto, este medio contactó a dos aerolíneas y a dos plataformas de búsqueda de viajes y alojamientos para exponer las principales tendencias en el periodo estival (diciembre de 2024 y enero y febrero de 2025).
LATAM Airlines reportó que 1,8 millones de viajeros chilenos salieron fuera del país, siendo los destinos favoritos Río de Janeiro y Florianápolis, en Brasil; Cancún, en México; Punta Cana, en República Dominicana; Miami, en Estados Unidos; Lima, en Perú; y Buenos Aires, en Argentina.
En tanto, dentro de Chile, con 3,6 millones de pasajeros, destacaron en el norte, Calama (principalmente por San Pedro de Atacama), Antofagasta e Iquique; y en el sur, Puerto Montt, Puerto Natales, Punta Arenas y Temuco.
"Para satisfacer la alta demanda del verano, la compañía puso a disposición de sus pasajeros más de 142.373 vuelos, equivalentes a cerca de 26 millones de asientos, en respuesta a un mayor interés por viajar a destinos nacionales e internacionales. De esta manera, LATAM sumó más de 5.000 vuelos a su oferta global respecto del mismo período 2023-2024", detalló Nicolás Ramírez, gerente de Revenue Management LATAM Airlines Group.
En el caso de JetSmart, los rumbos fuera del país a los que se inclinaron los usuarios nacionales entre diciembre de 2024 y enero y febrero de 2025 fueron Río de Janeiro, Florianápolis, Buenos Aires, Lima y Medellín. Al interior de Chile los tramos predilectos estuvieron entre Santiago-Antofagasta, Santiago-Calama, Antofagasta-La Serena y Calama- La Serena.
La aerolínea también compartió una de sus principales tendencias alcanzadas. "Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 proyectamos transportar 3,3 millones de pasajeros en Sudamérica. Tan solo en diciembre de 2024 transportamos 1,15 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 65% respecto de 2023, y registramos el mayor crecimiento en asientos disponibles en la región, con un incremento del 37% respecto a 2023", precisó Pablo García, gerente comercial JetSmart.
Búsquedas
Planear unas vacaciones puede ser una tarea emocionante, pero también abrumadora. Esto se agudiza cuando el objetivo es encontrar las mejores opciones de vuelos y alojamientos.
Para facilitar esta tarea, las plataformas de búsquedas y los metabuscadores se han transformado en la mejor alternativa para comparar, por ejemplo, los precios y servicios. En Chile hay dos herramientas que destacan: Viajala.cl y Airbnb.
En el caso de la primera, que contrasta decenas de vuelos de distintas aerolíneas en una sola página, los rumbos nacionales más buscados durante el periodo estival fueron La Serena, que tuvo un precio promedio de ida y vuelta desde Santiago a $50.667, un 16% más barato que hace un año. Le siguió Arica, cuyo valor del pasaje anotó un alza de 17,5% en comparación a la temporada anterior. En el tercer y cuarto lugar se posicionaron Iquique y Temuco. Los tickets a ambas ciudades experimentaron este año un aumento del 8,5% y 25%, respectivamente.
El metabuscador detectó que en el plano internacional, Río de Janeiro, en Brasil, fue el destino más buscado en los últimos tres meses. Los pasajes de ida y vuelta, en promedio, bordearon los 304 mil pesos, un 9,5% más costoso que hace un año, cuando el valor era de $274.049.
"Parece que el viajero chileno está haciendo una clara sustitución de viajes a Argentina por viajes a Río, donde su dinero vale más", justificó Felipe Alarcón, strategic partnerships development manager de Viaja.cl.
Desde Airbnb, una de las plataformas más utilizadas para encontrar alojamiento en el mundo, señalaron que internacionalmente Florianápolis, en Brasil, fue la que, en comparación al verano anterior, registró la mayor alza de búsqueda, con un 302%. Le sucedieron Roma, en Italia, con un 216%, y París, en Francia, con un 180%.
Al interior de Chile, Arica tuvo el mayor aumento de búsqueda de hospedaje, con un 500%, respecto al periodo estival pasado. Luego aparecieron La Serena (+308%), Pucón (+300%) y Viña del Mar (+105%).