Boxeo ariqueño vive un mes lleno de logros obtenidos
Pugilistas locales destacaron en competencias en Tacna y Antofagasta consolidando su crecimiento y proyectándose a futuro.
Deportes - La Estrella de Arica
El boxeo ariqueño sigue demostrando su crecimiento y proyección a nivel nacional e internacional. En distintos escenarios del país y del extranjero, los pugilistas de Arica dejaron en alto el nombre de la ciudad con destacadas participaciones en recientes torneos y veladas.
Boxeo ariqueño
El Club de Boxeo Francisco Reyes se trasladó hasta Tacna el pasado 8 de febrero para medirse contra la Liga de Boxeo Peruano en el Coliseo Zela. La delegación estuvo compuesta por el entrenador Pablo Reyes y los boxeadores Lionel Gatica (57 kg), Miguel González (67 kg) y Sebastián Villanueva (+92 kg), cuatro veces campeón nacional. En un total de 12 combates, los ariqueños brillaron con su técnica y valentía, destacando la actuación de Lionel Gatica, quien logró el nocaut más rápido de la jornada en apenas 15 segundos, tras un certero golpe al hígado de su oponente peruano, Adrian Aparicio.
Mientras tanto, la Academia Boxing Club se trasladó hasta la playa Trocadero de Antofagasta, donde participó en un campeonato regional los días 7 y 8 de febrero. Bajo la dirección de los entrenadores Pedro Jara y Juan Leyton, los pugilistas ariqueños lograron importantes resultados: Piero Vargas (71 kg) obtuvo el tercer lugar, Eidan Molina (60 kg) se consagró subcampeón, Javier Zambrano (57 kg) quedó en tercer puesto y Kelvin Camacaro se coronó campeón en la categoría welter ligero. Un desempeño que confirma el gran talento emergente en la disciplina.
En el ámbito local, el Team Navarrete realizó su tercera velada pugilística el 8 de febrero, con una jornada que incluyó más de ocho combates, tres de ellos de carácter internacional. En esta instancia, resaltaron jóvenes promesas como Santos Fletcher y Alejandro Silva, ambos de 12 años, quienes demostraron gran calidad sobre el ring. Asimismo, Mauricio Honores, de 15 años, sigue consolidándose como una de las figuras con mayor proyección en el circuito ariqueño.
Con estos resultados, el boxeo de Arica no solo reafirma su potencial, sino que también deja en evidencia el arduo trabajo de los clubes y entrenadores para formar a las futuras generaciones de campeones. La ciudad sigue posicionándose como un semillero del pugilismo, con talentos que están listos para brillar dentro y fuera del ring.
El constante crecimiento del boxeo ariqueño refleja no solo el talento de sus deportistas, sino también el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan detrás de cada victoria. Con más espacios de competencia y una sólida formación desde las categorías juveniles, Arica sigue consolidándose como un referente del pugilismo en Chile. El compromiso de los clubes y entrenadores augura un futuro prometedor para las nuevas generaciones.
"Queremos ayudar un poco a la ciudad con un poco más de turismo y algo más de atracción este verano ".
Pablo Reyes Asoc. de Boxeo