Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Supervisan complejos ante mayor flujo de visitantes

Coordinación consideró aumento de personal y un plan de contingencia para brindar fluidez a las personas en tránsito.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En el marco del Carnaval Andino con la Fuerzo del Sol, la delegada Presidencial regional de Arica y Parinacota, Camila Rivera Tapia y el delegado presidencial provincial de Parinacota, José Miguel Huanca Mamani, realizaron un recorrido por los complejos fronterizos de Chacalluta y Chungará, respectivamente, para constatar el cumplimiento de las medidas de seguridad y logística necesaria para brindar fluidez a las personas en tránsito que llegan a Arica para disfrutar del Carnaval con la Fuerza del Sol.

Al respecto, la delegada Camila Rivera tapia indicó que se trabajó en un Plan de Contingencia para enfrentar el aumento de usuarios en los controles. "Quienes están llegando a nuestro país, lo hacen de manera segura y tranquila porque el funcionamiento del complejo es 24/7", indicó. Sobre esta operatividad, agradeció la labor desempeñada y las medidas abordadas por el Servicio Agrícola y Ganadero, el Servicio Nacional de Aduanas y la Policía de Investigaciones, para realizar un viaje tranquilo.

"Considerando que nos encontramos en periodo de celebraciones de carnavales, sabemos la dimensión de pasos y flujos que tiene nuestro complejo fronterizo Chacalluta con el vecino país del Perú y el complejo Fronterizo Chungará con Bolivia, por lo que asumimos distintas medidas para un mejor desplazamiento y más seguro en el tránsito que ocurre entre ambos países, refuerzo que se ha mantenido desde la apertura 24/7", agregó.

Además, señaló que existen una estrecha coordinación con nivel central. "Mantenemos una coordinación directa con la Unidad de Pasos Fronterizos dependientes del Ministerio del Interior y con los distintos servicios que son colaboradores y contralores en el ingreso y salida del país".

Altiplano

Por su parte, el delegado de Provincia de Parinacota, José Miguel Huanca Mamani, señaló que desde la zona altoandina "estamos trabajando con los servicios contralores coordinadamente para disminuir los tiempos de espera en el Complejo Fronterizo Changará para todos los usuarios y turistas, especialmente, en este tiempo de carnavales".

Agregó que esta coordinación se está liderando desde enero Sag, Aduanas y PDI para aumentar la dotación de todos los servicios para poder cumplir con el aumento de turistas que ocurre en los meses de vacaciones.

"El día de hoy nos encontramos en el Complejo Changará, día de alto flujo de personas que visitarán nuestra ciudad para disfrutar de los días de carnaval, y nos encontramos revisando que nuestro compromiso de mantener los bajos tiempos de espera se cumpla", destacó el delegado José Huanca.

documentación

E-mail Compartir

Las autoridades realizaron el llamado ciudadano a contar con la documentación que se exige en frontera para evitar cualquier tipo de situaciones que pudieran entorpecer la salida y el ingreso al país. Además de informar sobre la necesidad de contar con la Declaración Jurada Conjunta Digital, documento exigido por el SAG y Aduanas en los controles fronterizos con el fin de declarar los productos que portan las personas que ingresan al país y que son regulados por ambos servicios.

Este documento exigido a todas las personas que ingresan al país hoy puede ser completado a través de internet en www.ingresoachile.cl, permitiendo agilizar el proceso de entrada al país.

Llaman a cuidar la salud durante el Carnaval

E-mail Compartir

La Dirección de Salud Municipal (DISAM) invitó a la comunidad a seguir una serie de recomendaciones para disfrutar la vigésimo segunda versión del Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol en perfectas condiciones y sin ningún tipo de inconvenientes.

Para el Carnaval aque se incia hoy y se extenderá hasta este domingo 16 de febrero, la DISAM llamó a los residentes y turistas al consumo responsable del alcohol y a no descuidar las medidas de higiene para evitar enfermedades transmitidas por alimentos en temporada de calor.

Enfermedades gastrointestinales

Uno de los temas que viene de la mano con las altas temperaturas, es la alimentación y junto con ello el cuidado que debemos tener para no sufrir intoxicaciones o enfermedades gastrointestinales.

La nutricionista de DISAM, Stefany Miranda explicó que "los alimentos necesitan temperaturas seguras para la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria, se recomienda comprar sólo en lugares autorizados. También debemos estar atentos a la forma en que se manipulan, es importante mantener una buena limpieza de manos antes, durante y después de realizar la preparación".

Llamado a la responsabilidad

Además, el municipio llama a no usar espuma artificial, ya que no está permitida la utilización de este elemento para las comparsas participantes, así como también para quienes asistan al evento. Este elemento es altamente inflamable y nocivo para la salud, genera diversas problemáticas como lesiones oculares y en algunos casos alergias a la piel. Por otra parte, el daño permanente en los trajes de bailarines y caídas por piso resbaladizo.

Con respecto a las altas temperaturas, también, es de suma importancia que el público se aplique bloqueador solar para protegerse de los rayos UV y consuma agua para evitar la deshidratación. Igual de importante es lavarse las manos periódicamente y usar alcohol gel si no tiene disponibilidad de agua y jabón.

En caso de emergencia, es fundamental que la comunidad tenga claramente identificadas las vías de evacuación del circuito del Carnaval Andino "Con la Fuerza del Sol".

Cabe señalar que durante el Carnaval se mantendrá un permanente monitoreo de la situación de salud de la población. Asimismo, los establecimientos de la Atención Primaria de Urgencia de la Red Asistencial de Arica y Parinacota estarán en funcionamiento.

De forma estratégica y para responder de forma oportuna ante eventuales emergencias que se puedan presentar en el Carnaval Andino, la Dirección de Salud Municipal ofrecerá de forma totalmente gratuita, en la explanada del parque Vicuña Mackenna, atención de urgencia y servicio de ambulancia entre las 10:00 de la mañana y las 04:00 de la madrugada. Además, se realizarán toma de test rápido de VIH y exámenes de salud.