Campaña busca que nada opaque el Carnaval
Iniciativa multisectorial apunta a prevenir situaciones de riesgo.
Redacción
En una actividad liderada por el Delegado Provincial de Parinacota, José Miguel Huanca, la coordinadora regional de Seguridad Pública Elsa Cortez y el Director Regional de SENDA, Jorge Cannobbio autoridades regionales dieron el vamos a la campaña de prevención multisectorial que impulsa el Gobierno para prevenir situaciones de riesgo durante la nueva versión del Carnaval con la Fuerza del Sol. La campaña busca además, motivar el respeto, seguridad, autocuidado y responsabilidad en estos tres días de celebración que vivirá la región a partir del 8 de febrero en el convite y entre el 14 y 17 de febrero durante el Carnaval.
La iniciativa cuenta además con el apoyo de la Seremi de Gobierno, Seremi de Salud, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Dirección de Salud Municipal, Dirección de Prevención y Seguridad Humana de la Ilustre Municipalidad de Arica, Carabineros de Arica y Parinacota, entre otras instituciones que se han unido para cuidar a las personas y comunidades en esta nueva versión del Carnaval con la Fuerza del Sol.
Es por ello que, el lema #CelebramosConResponsabilidad será instalado durante la celebración haciendo disponible para la comunidad información, orientación, apoyo y guía para evitar situaciones de riesgo asociadas a incivilidades, exposición al sol, Dengue, consumo excesivo de alcohol y otras drogas, situaciones de violencia de género, en otros riesgos vinculados a eventos de carácter masivo como este Carnaval. A esto se suma además un completo despliegue de fiscalizaciones en terreno.
Al respecto el Delegado Provincial de Parinacota José Miguel Huanca señaló que: "como Gobierno estamos trabajando en un Plan para la prevención de diversas situaciones en el Carnaval con la Fuerza del Sol. Estamos en conjunto con los Servicios para trabajar para que entre otras cosas, no haya un consumo excesivo de alcohol y otras drogas, para que las personas se puedan cuidar, para quienes están en precordillera y cordillera puedan venir y puedan disfrutar de manera segura".
La Estrella