Con catálogo digital promocionarán artesanía de la región
Iniciativa fortalecerá el trabajo de artesanos y aprendices, promoviendo el desarrollo económico del sector.
Cultura - La Estrella de Arica
Con el fin de propiciar herramientas para la sustentación económica de artesanas, artesanos y aprendices, la Cooperativa Escuela Taller de Artes y Oficio Artesanal Manos con Memoria lanzará un catálogo digital que reunirá la historia de la organización, las materialidades con las cuales trabajan y una selección de trabajos realizados por los más de 200 aprendices que han pasado por sus talleres.
Gran iniciativa
Esta iniciativa, gestionada gracias al Fondo de Fortalecimiento de Cooperativas otorgado por Sercotec, considera de manera complementaria la habilitación de una plataforma de venta, que les permitirá generar ingresos y disponer de materias primas a menor valor, beneficiando el desarrollo económico de la artesanía regional.
"Nuestra misión hoy, como escuela y cooperativa, es propiciar que quienes han optado por esta forma de generar su economía, para sustentar a sus familias, puedan tener una plataforma de venta estable", manifestó la licenciada en artes y presidenta de la cooperativa Manos con Memoria, Ocarina Murtagh Iglesias.
El maestro en arcilla, Eduardo Ossandón Pizarro, valoró la iniciativa, porque "lejos, una de las partes más complicadas para poder realizarse como artesano es la comercialización. Nosotros, como cooperativa, contemplamos tener una tienda para que los y las aprendices tengan un lugar para empezar a comercializar sus productos y se puedan desarrollar en el oficio, relevando el tema patrimonial de nuestra región", explicó el artesano con 42 años de experiencia e integrante de Manos con Memoria.
Este año, el desafío de la cooperativa se centra en su proyecto "Ferias y Encuentros de Trayectoria", que desarrollará cuatro encuentros artesanales de alcance nacional e internacional, todos con perspectiva de género, ya que el 80% de los invitados serán mujeres. Además, se destacarán prácticas ancestrales, como los oficios de parteras y yerbateras, con el fin de poner en valor su contribución al patrimonio inmaterial de nuestro país.
"Nuestra misión hoy como escuela es propiciar que quienes han optado por esta forma de generar su economía"
Ocarina Murtagh Iglesias Pdta. Manos con Memoria