Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

Lollapalooza 2025 publicó sus horarios por día

E-mail Compartir

El festival Lollapalooza reveló ayer los horarios para su edición 2025 que se realizará entre el 21 al 23 de marzo en Parque Bicentenario Cerrilos. En ese sentido, el viernes 21 el plato principal será Olivia Rodrigo, que se presentará en el Cenco Malls Stage entre 21:15 a 22:45 horas, cerrará en el Banco de Chile stage Rüfus du Sol entre 22:45 a 00:00 horas.

Más temprano, Benson Boone, uno de los nuevos fenómenos del pop que se presentó en los Grammy, estará en el Cenco Malls Stage entre 19:15 a 20:15. Para los más fanáticos del rock, el Smart Fit Stage tendrá a los británicos Fontaines D.C. entre 20 a 21:00 horas presentando Romance, su aclamado cuarto disco.

El sábado, Alanis Morissette estará entre 21 a 22:30 horas en el Banco de Chile stage y cerrará Justin Timberlake entre 22:30 a 00:00 horas. Para los fans de lo urbano, la cartelera el sábado tendrá a Nathy Peluso de 17 a 18:00 horas en el Banco de Chile stage, el chileno Drefquila entre 19:15 a 20:00 en el Perry's Stage y en paralelo en el Smart Fit stage estarán los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso entre 19:30 a 20:30 horas.

El domingo, tal como Timberlake, cerrará Tool de 22:30 a 00:00 horas en su primera y esperada visita. Su show será precedido por la impronta más pop de Shawn Mendes entre 21:15 a 22:30, aunque los amantes del metal tendrá previo a Tool otro show interesante con Sepultura en el Smart Fit stage entre 21:00 a 22:00. La baterista chilena Cancamusa estará en ese mismo escenario de 16 a 16:45 y Los Tres con su formación original en el principal de 20 a 21:15 horas.

[de la ghetto y el fenómeno urbano nacional:]

"El género chileno está en pañales, pero está haciendo cosas en su estilo"

El artista, uno de los pioneros del reggaeton, se presenta este sábado en el Club Hípico como parte del festival Perreolandia. "Voy a tirar un todo, los clásicos, lo nuevo, puede que aparezca alguna sorpresa", promete.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

De La Ghetto es una voz autorizada para hablar no solo del reggaeton, sino de la explosión del género urbano, por un lado, con Bad Bunny como el artista global más escuchado en los últimos años en Spotify y con una generación de artistas chilenos copando las listas de escucha en el país y Latinoamérica. Y 'GZ' los conoce a todos, estuvo el año pasado en el show en La Florida de Young Cister, conoce a Cris MJ -de quien dice ya no hay problemas tras el malentendido del remix de 'Una noche en Medellín'-, alaba a 'Gata Only', y estos días grabará un video con un artista chileno del que no puede revelar su nombre como antesala a su show del sábado en el festival Perreolandia en Club Hípico (entradas en el sitio de Passline), donde se presentará él y otros artistas como J Álvarez, Tony Dize y Franco El Gorila.

"Los chilenos aman el reggaeton. Poco a poco fui enamorándome de la cultura, del público, de la gente, de la comida y te puedo decir que Chile es como mi segunda casa", asegura a este medio, recordando su primera visita en 2010, cuando estuvo en el Teatro Caupolicán con Cosculluela, Nova & Jory, entre otros. "Cuando yo pisé esa tarima, muchacho, me fui enamorado de Chile. Había canciones que ya no cantaba en la isla (Puerto Rico) y la gente me las pedía", recuerda.

Ahora, dice, lo entusiasma colaborar y ayudar a todos los que quieran crecer en la industria. Grabó el año pasado con Ithan NY y Floyymenor y destaca el fenómeno de 'Gata Only' de Cris MJ y Floyymenor, elegida por Billboard como la canción latina del 2024. "En Puerto Rico sonó durísimo. Es bien difícil entrar musicalmente a la isla, pero ese tema particularmente entró".

Y detalla, en su análisis del género, que "veo una conexión fuerte (entre artistas chilenos y puertorriqueños), pero tienen que entender que el género chileno todavía está en pañales. Es un género súper bebé todavía, lleva unos cinco años, pero destaco lo que han hecho, los felicito", y alaba que "le veo un futuro grande. Están haciendo lo que lo que se creó en la isla, pero haciéndolo a su manera, con la jerga de ellos, el flow, su vestimenta. Es un estilo más chileno, no están tratando de imitar a los puertorriqueños".

Bad bunny, genio

A sus 40 años, el estadounidense dice que lo más importante para él es la admiración que recibe de otros artistas, como Bad Bunny o Quevedo, con quienes ha grabado en los últimos años. "Ellos me ven a mí como un héroe, como yo veía cuando más chico a Daddy Yankee, Tego Calderón, Wisin y Yandel y cuando me dicen 'yo de chiquitito te escuchaba en el colegio' y tú fuiste una inspiración para ser quién soy hoy. Eso es el premio más grande, más grande que un Grammy o un Billboard porque esas canciones que las lancé en 2006, 2007, 2008, qué iba a saber yo que iban a inspirar a otras futuras generaciones".

Del 'Conejo Malo', asegura, "el chamaco es un genio", y cuenta cómo fue el proceso de creación de 'Acho PR'. "Cuando llegamos al estudio él ya tenía la idea montada, me decía 'quiero hacer esta canción, este es el ritmo y quiero que tu cantes el coro, esta parte' y mientras yo escribía en el teléfono me decía 'canta, quiero escucharte', se sentaba al lado y entre los dos estábamos terminando el verso, me dejaba fluir a mi manera".

Sobre su show en Chile, promete voy "tirar un poco de todo, los clásicos, de los nuevos, un show bien energético, pero sí, puede que en algún momento aparezca una sorpresa, no puedo decirte".