Centro oncológico ya cuenta con terreno para su construcción
El seremi de Bienes Nacionales Rodrigo Díaz hizo entrega de la documentación respectiva al subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado. Centro se emplazará en Renato Roca con Alejandro Azolas.
Redacción - La Estrella
Con la entrega del oficio que indica la admisibilidad administrativa del trámite de Concesión Gratuita de largo plazo, el Seremi de Bienes Nacionales Rodrigo Díaz concretó un viejo anhelo de miles de habitantes de la región de Arica y Parinacota. Esto porque con este paso inicial, comenzará a materializarse la construcción del Centro Oncológico de Arica, proyecto que en marzo próximo está previsto que se solicite financiamiento regional para el diseño de la obra.
El terreno se emplaza en la intersección de las avenidas Renato Roca con Alejandro Azolas, y cuenta con una extensión de 4.136 metros cuadrados. Originalmente, Bienes Nacionales había entregado el inmueble al municipio de Arica, el cual por diferentes circunstancias no logró concretar la construcción de un cesfam en ese lugar. Existió la voluntad política por parte del actual edil Orlando Vargas de mantener el compromiso de la anterior administración para ceder el terreno y comenzar las obras de construcción de este centro oncológico, una urgente necesidad de los habitantes de la región.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, se mostró muy satisfecho por esta acción inicial, señalando que "proyectos de esta envergadura son el mérito de muchas personas e instituciones, se extienden por bastante tiempo y normalmente se traspasan de un gobierno a otro. Nada empieza cuando uno llega y nada termina cuando uno se va. Este Gobierno ha sostenido una Política Nacional del Cáncer que establece la construcción de nueve centros Para completar una red oncológica nacional. El cáncer es una de las primeras causas de muerte en Chile, en esta región también y por lo tanto nos hacemos cargo de una prioridad de la población".
La delegada presidencial regional Camila Rivera expuso que "estamos trabajando para poder entregar acciones que buscan solucionar y mejorar la calidad de vida de las personas. Por eso este primer paso, aparte de ser un hito relevante, significa que estamos trabajando por la seguridad social. Es necesario que como zona extrema contemos con los centros de salud específicos para que los habitantes de la región no tengan que trasladarse a otros sectores, sino más bien contar con la implementación necesaria para esos casos".
En tanto el seremi de Bienes Nacionales Rodrigo Díaz manifestó que "desde los tiempos en los que integré el Consejo Regional que el centro oncológico era una urgente necesidad. Por eso hoy me llena de orgullo ser parte de la materialización de este sueño que pronto comenzará a construirse. Aplaudo el apoyo transversal que ha tenido este proyecto, de las distintas autoridades, indistintamente del color político" .
4.136 metros cuadrados es la extensión del terreno destinado a este proyecto.