Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de un centenar de familias han obtenido títulos de dominio

El Seremi de Bienes Nacionales Rodrigo Díaz valoró la entrega de la documentación que acredita los nuevos títulos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Ministerio de Bienes Nacionales junto a sus secretarías regionales han trabajado por acercar a la ciudadanía el proceso de obtención de título de dominio, procedimiento que según indica el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara; "Certifica que una persona es dueña o dueño legítimo de una propiedad y que, además, entrega seguridad y certeza territorial".

Dueños legítimos

Luego de casi tres años de administración, durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, en la región de Arica y Parinacota, más de 106 familias se han convertido en dueñas legítimas de sus terrenos pudiendo con esto acceder a diferentes beneficios estatales que les permitirán mejorar su calidad de vida. Entre ellos destacan los subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado y subsidios de aislamiento térmico, entre otros.

Al respecto, Vergara comentó que: "Los títulos de dominio son una herramienta clave para avanzar hacia una mayor equidad y justicia social. Durante este el 2024 hemos reforzado el proceso de regularización a través de acuerdos colaborativos con otras instituciones, con nuestras oficinas móviles que llegan a los lugares más lejanos y con la disminución del tiempo de tramitación", indicó.

Año 2024

En concreto, durante el 2024, 21 familias de la región obtuvieron sus títulos de dominio destacando en su gran mayoría el 76% mujeres dueñas de casa de la comuna de Arica. En ese sentido, destacar que la propiedad regularizada queda separada de los bienes del esposo, aunque se esté casada bajo sociedad conyugal, protegiendo no sólo a la mujer, sino que también a sus hijos de la intervención de terceras personas.

El seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Díaz, se refirió a los plazos y valoró la entrega de la documentación que acredita los nuevos títulos, asegurando que: "Sabemos que en muchos casos son trámites de varios años y por eso no es la entrega de un simple papel, es el reflejo de una larga espera, con muchas penas y alegrías. Más que una carpeta con un montón de firmas, la gente se lleva certezas, se lleva esperanzas, se lleva una vida nueva para sus familias. Conocimos las historias detrás de cada postulación y nos emociona llegar hasta el final entregando los títulos que los acreditan como los legítimos dueños de sus casas", expresó.

106 familias de la región se han, convertido en dueñas legítimas de sus terrenos en tres años.

21 familias obtuvieron sus títulos de dominio durante el año 2024.

Gobierno informó a adultos mayores sobre la Reforma Previsional

E-mail Compartir

Una fructífera jornada de conversación sobre Reforma de Pensiones realizó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, junto a mujeres y hombres pertenecientes a diferentes clubes de adultos mayores de la región de Arica y Parinacota.

En la oportunidad la Seremi comentó que la Reforma Previsional en la Comisión de Trabajo del Senado, ha alcanzado consensos importantes que ha permitido avanzar. "Chile no puede seguir sometiendo a sus mayores a pensiones que no alcanzan, ni a las familias trabajadoras, que con esfuerzo han cotizado, a la incertidumbre de un futuro precario. Chile merece que todos los sectores nos pongamos de acuerdo. Y seamos claros, si todo el aporte del empleador fuera a capitalización individual, las pensiones no subirían ahora, es por eso que necesitamos un acuerdo que esté a la altura de esta urgencia", comentó la seremi Jennifer.

Durante esta jornada "Hablamos sobre seguridad social y también quisimos contarles sobre los avances que hemos tenido como gobierno en el proyecto de mejora a las pensiones de nuestros actuales y futuros jubilados, el objetivo en común es claro entre todos y es mejorar las pensiones, y hoy estos espacios nos permiten dialogar, escuchar y ver cuales son sus reales necesidades, además pudimos conocer lo esperanzados que están en que sus actuales pensiones puedan subir y que las de quienes vienen también sean mejores", agregó la seremi.

Desde el Gobierno explican que la propuesta que presenta el gobierno del Presidente Gabriel Boric, busca garantizar un sistema de pensiones que valore el esfuerzo de todos y repare inequidades históricas. Es por esto que se ha diseñado un modelo justo, basado en un nuevo aporte del 6% a cargo del empleador que no tocará el actual 10% de propiedad de los trabajadores.

Alcalde Vargas se reunió con presidente de ARCHI

E-mail Compartir

Con alegría y orgullo, el alcalde Orlando Vargas Pizarro, recibió la visita del presidente de la Asociación de Radiodifusores de Chile, Cristian Gálvez. En el encuentro, obviamente hubo micrófonos de por medio, y haciendo uso de estos, el máximo timonel de la Archi expresó su satisfacción en torno a la figura del hombre de radio que se transformó en alcalde.

"La elección de Orlando como alcalde significa el cariño que la gente siente por las personas que hacemos radio. Orlando fue diputado y hoy es alcalde, por lo tanto, nosotros como Asociación nos sentimos muy contentos de tener asociados que estén ayudando a su comunidad", dijo Gálvez. "Para mí es un honor recibir al presidente de nuestra Asociación de Radiodifusores, sobre todo, porque estamos a más de 2 mil kilómetros de Santiago. Este reconocimiento me emociona", manifestó el jefe comunal ariqueño.