Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

Gobernador coordina el trabajo en seguridad pública

Diego Paco encabezó una reunión con organismos claves en seguridad y control migratorio, para establecer un programa de trabajo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió ayer jueves con representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), del Servicio Nacional de Aduanas y Gendarmería para establecer un programa de trabajo permanente en materia de seguridad, penitenciaria y control fronteriza.

En el encuentro se abordaron los avances del trabajo conjunto realizado por las policías en la frontera, el cual será reforzado con la llegada de un body scan de última tecnología, financiado con recursos regionales aprobados por el Consejo Regional.

Esta inversión tiene como objetivo renovar el actual sistema de fiscalización y optimizar el control de ingresos al país, en el Complejo Fronterizo Chacalluta.

El gobernador Paco destacó la importancia de la colaboración entre las distintas instituciones para mejorar la seguridad en la región.

"Trabajando en conjunto, podemos lograr una región más segura para todos. Esta reunión fue muy positiva y fructífera, ya que coordinamos la llegada del body scan, lo que sin duda mejorará la fiscalización en la frontera y permitirá un mayor control sobre el ingreso de personas y mercancías. Los recursos del Gobierno Regional están a disposición de todos los habitantes de la región para mejorar la sensación de seguridad y enfrentar el crimen organizado".

El capitán de Carabineros Eduardo Sazo, presente en la reunión, expresó su satisfacción por el respaldo del Gobierno Regional a las iniciativas de inversión de Carabineros: "Siempre es un agrado contar con el apoyo del Gobierno Regional para todas las iniciativas que brindan seguridad a la población de Arica y Parinacota".

Por su parte, el prefecto inspector Luis Álamos Meneses, jefe regional de la PDI Arica y Parinacota, valoró el compromiso del gobernador con la seguridad de la ciudadanía: "Vimos los proyectos que tiene la Policía de Investigaciones, y el gobernador está 100 por ciento comprometido para lograr una mayor sensación de seguridad para la ciudadanía. Agradecemos las iniciativas para este año y la voluntad de continuar fortaleciendo la seguridad en la región".

El objetivo principal de esta reunión fue garantizar que los habitantes de Arica y Parinacota recuperen la tranquilidad y vivan en un entorno más seguro. La cooperación entre Carabineros, la PDI, Aduanas, Gendarmería y el Gobierno Regional permitirá fortalecer la seguridad en la región y enfrentar con efectividad los desafíos que afectan a la comunidad.

"Siempre es un agrado contar con el apoyo del Gobierno Regional para todas las iniciativas que brindan seguridad a la población".

Capitán de Carabineros, Eduardo Sazo

"El gobernador está 100 por ciento comprometido para lograr una mayor sensación de seguridad para la ciudadanía".

Prefecto inspector Luis Álamos, jefe regional de la PDI

Gendarmería realizó un masivo operativo de allanamiento y registro

E-mail Compartir

Un masivo y efectivo procedimiento de registro y allanamiento desarrolló Gendarmería de Chile, en el Complejo Penitenciario de Arica, donde participaron equipos especializados de la región como también personal del Subdepartamento de Servicios Especializados del nivel central de la institución del verde boldo.

El procedimiento de registro y allanamiento permitió intervenir 9 módulos del recinto penal, donde se encuentra un total de 1752 personas privadas de libertad y estuvo a cargo del Jefe del Subdepartamento de Servicios Especializados, acompañado de una fuerza de 57 funcionarios/as dependientes del Subdepartamento de Servicios Especializados de Santiago y con el apoyo del personal de la región, tanto de la Unidad Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) del Equipo de Canes Adiestrados (ECA) como también del Complejo Penitenciario y de la Dirección Regional.

Adicionalmente, se realizó el traslado a otras unidades penales del país de 20 personas privadas de libertad con segmentación agotada.

El Director Regional de Gendarmería de Chile, Región Arica y Parinacota, Coronel Jorge Martin Domínguez expresó que "el operativo se realizó de manera efectiva, permitiendo incautar una serie de elementos prohibidos, evitando que fueran utilizados entre la población penal y con ello, contribuir a prevenir delitos, potenciar el normal funcionamiento del régimen interno, la seguridad del personal y de las personas privadas de libertad, al interior del recinto penal".

El oficial destacó el apoyo del mando central y la disposición de gestionar el traslado del personal especializado para apoyar este tipo de procedimiento.

Por su parte, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Ana Vargas Valenzuela indicó que "Este operativo regional obedece a la labor de seguridad penitenciaria y el control de las unidades penales que mantiene Gendarmería, donde vemos, como se actúa por medio de las distintas medidas y protocolos establecidos; de esta forma se desarticulan pequeños grupos al interior de los penales. Como Gobierno somos claros, no dejaremos que el crimen organizado avance en nuestro país, y gracias a acciones como éstas, lideradas por Gendarmería y nuestro Ministerio, entregamos los resguardos y tranquilidad a la comunidad".

El procedimiento de registro y allanamiento desarrollado en los diferentes módulos (1,2,3,4,5,6,7,8 y 12) permitió la incautación de los siguientes elementos incautados: 08 teléfonos celulares, 59 armas blancas artesanales, cargadores de celulares, 40 litros de fermento artesanal, 02 módem wifi, 03 pendrive y 05 pipas artesanales.

Asimismo, se encontraron 02 papeles cuadriculado contenedores de una sustancia polvosa de color blanca.