Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

PAES: Estudiantes tuvieron desayuno de reconocimiento

Las y los distinguidos por trayectoria educativa compartieron sus sueños con autoridades.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Ingeniería Informática, Medicina, Derecho, Relaciones Internacionales y Astronomía son algunas de las carreras que aparecieron como favoritas en el desayuno de las Distinciones a las Trayectorias Educativas realizada por la Seremi de Educación.

En la actividad se distinguió a ocho estudiantes que accedieron a la actividad, de los 13 en total que recayeron en Arica y Parinacota, de establecimientos particular subvencionados, particular y públicos , quienes fueron reconocidos por sus buenos puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024. Los estudiantes distinguidos fueron Diana Azócar Villacura, Maite Choque Encinas, Daniela Córdova Yufla, Matías Hernández Águila, Rafael Hernández González, Rodrigo Mollo Ponce, Bruno Savini Demetrio y Samuel Tapia Rejas.La actividad estuvo encabezada por el seremi de Educación, Francisco Valcarce; la delegada presidencial Camila Rivera; el seremi de Gobierno, Nicolás González, el rector de la UTA, Emilio Rodríguez y el director regional de Conadi, Raphael Cantillana, por la categoría de distinción de Pueblos Originarios.

"Conocimos historias maravillosas, no solamente de los estudiantes, sino que también de sus familias. Y en ese sentido, la integralidad, no solamente de un resultado, sino que de toda la trayectoria educativa que han tenido que sortear estos estudiantes, tanto en la educación pública particular subvencionada, como también en la educación privada, es algo que nos enorgullece, porque sabemos que engrandecen en el país", dijo el seremi de Educación, Francisco Valcarce.

Agregó que desde el 2022 se distinguen a las trayectorias educativas y al mismo tiempo, se realiza una visibilización de los territorios, de los pueblos originarios, de las personas en situación de discapacidad y las modalidades de enseñanza.

Por otro lado, la delegada presidencial regional, Camila Rivera, comentó que "desde nuestro gobierno estamos trabajando fuertemente en la seguridad pública, seguridad social y seguridad económica, aspectos importantes que estos jóvenes están dispuestos a construir para un futuro mejor para Chile y todos sus habitantes".

3 mil 657 estudiantes rindieron la PAES durante el 2024, con asistencia del 89%.

Estudiantes de Santo Tomás combinan aprendizaje con la acción social

E-mail Compartir

A+S Aprendizaje y Servicio es una metodología educativa que combina el aprendizaje académico con la acción social. Su propósito es integrar actividades de servicio a la comunidad con el aprendizaje de contenidos académicos, de manera que los estudiantes puedan aplicar lo aprendido en la resolución de problemas reales en su entorno social.

En el marco de la asignatura Gestión Social, estudiantes aplicaron encuestas y pauta de observación en tres poblaciones de la ciudad. La actividad se ejecutó en el marco del convenio entre Senda y la Municipalidad de Arica, específicamente en el programa Senda Previene, quienes colaboraron en esta actividad como socios comunitarios.

De este modo, las y los estudiantes identificaron las redes y vínculos con que cuenta el programa en el territorio a través de estos instrumentos.

La docente de la carrera de Trabajo Social, Dominique Rivera, agradeció al Programa Senda Previene "por brindar espacios participativos con nuestros estudiantes de Trabajo Social y a las organizaciones territoriales que colaboraron. Para la carrera de Trabajo Social de UST, la metodología A+S aporta al logro del aprendizaje de nuestros estudiantes, como también al desarrollo de la formación integral. Esto permite, que la reflexión en los procesos metodológicos y la vinculación con la comunidad sea constante para un buen proyecto de servicio", acotó.

"...aporta al logro del aprendizaje de nuestros estudiantes, como también al desarrollo de la formación..."

Docente Trabajo Social UST.

UTA realizó Feria del Postulante en Arica e Iquique

E-mail Compartir

La Universidad de Tarapacá (UTA) recibió a cientos de jóvenes y sus familias en la Feria del Postulante realizada tanto en su casa central de Arica como en su sede de Iquique. Este evento tuvo como objetivo orientar a los futuros estudiantes en su camino hacia la educación superior, ofreciendo un espacio para resolver dudas y recibir asesoramiento de profesionales y académicos de las distintas carreras.

"En Arica destacó una alta afluencia de estudiantes extranjeros interesados en

postular a la universidad, reflejo de la ubicación estratégica de la UTA en la MacroZona Sur Andina y su capacidad de generar vínculos internacionales. Además, las carreras del área de la salud continúan liderando el interés de postulantes, seguidas por Psicología, Derecho, Diseño Multimedia e Ingenierías, marcando una tendencia constante respecto a años anteriores", mencionó Daniela González, directora de Admisión y Comunicaciones Estratégicas de la UTA.

La casa de estudios ofertó 31 carreras de pregrado de acceso centralizado en Arica; 10 carreras de pregrado en la sede de Iquique; 3 programas de pregrado vespertinos de acceso directo en Arica. Además,reforzó su compromiso con la equidad ofreciendo una beca de matrícula costo $0 para los estudiantes nuevos que ingresen este año.

"Asimismo, se habilitaron 15 vías de ingreso especial, incluyendo Artístico,Deportivo, Ranking, Comunidades Indígenas, Extranjero, Trabajador y otras", finalizó la directora.