Vivi Rodrigues y el boom por Porto Seguro: "El axé ya es un género chileno"
El grupo resucita para actuar en el Festival del Huaso.
Redacción - La Estrella
Al igual que su propia música, el grupo de axé Porto Seguro se llena de alegría no solo por su próxima presentación en el Festival del Huaso de Olmué y el lanzamiento de su álbum "Grandes Éxitos", sino que también por su reunión.
Aunque la conexión entre los integrantes se sale un poco de lo que sería reencontrarse con sus compañeros de baile, en especial porque, al mirar hacia atrás, quienes componen hoy la agrupación son Paloma Fiuza ("Pops"), Thiago Cunha, Vivi Rodrigues y Fabricio Vasconcelos, quienes nunca alcanzaron a compartir escenario al ser parte de diferentes etapas del grupo.
"Este encuentro lo empezó la Vivi", comenta Thiago Cunha en conversación con este medio. "Nosotros ya hacíamos muchos eventos juntos, pero de manera así como Thiago, Vivi y Bruno (Zaretti, de Axé Bahía). Hacíamos presentaciones juntos, de a uno o de a dos y siempre nos daban esas ganitas de tener un grupo. Entonces conversamos con la Vivi y la Vivi me decía ¿por qué no lo hacemos?", recuerda.
Si bien Fabricio Vasconcelos participó en la grabación del álbum, el bailarín se restó de las otras actividades, dando un paso al costado para las futuras presentaciones. El motivo, afirma el grupo, se debe a que Vasconcelos "está muy enfocado en su familia y en sus proyectos personales", que incluye su recuperación tras haber sufrido un accidente en moto y la apertura de su propio strip center.
Ahora, el trío debe prepararse para su llegada al Patagual el viernes 17 de enero, noche que cerrarán tras la actuación de Ke Personajes y Claudio Michaux. Según Rodrigues, "estamos felices, entusiasmados, ansiosos".
"Cómo le encanta el axé al chileno, ¿verdad?", dice por su parte Fiuza. "Siempre que digo 'manos arriba', 'para el lado', todos te siguen. Es increíble lo que se siente aquí, de verdad".
"Es por eso mismo que decimos que el axé ya es un género chileno, siento que ya es algo que es de la identidad de Chile", comenta Rodrigues.