Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

MB2 cerró el año 2024 con programa Artes Escénicas Itinerantes Regionales

"De Vuelta a Casa" y "Cuentos de mi Religión" fueron parte de la programación cultural que lideró la agrupación.
E-mail Compartir

Cultura

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas, seleccionó a la Agrupación Social y Cultural MB2 en el Programa: Artes Escénicas Itinerantes Regionales, el cual buscó dinamizar la oferta cultural en los diversos territorios del país, fomentando la participación y vinculación del público con los artistas escénicos y sus obras a nivel regional.

El proyecto Territorio Escénico: Muestra Itinerante de Artes Escénicas fue presentado por MB2 promoviendo las artes escénicas para la familia con un enfoque intercultural, proponiendo la identidad cultural local como un matiz transversal en su programación. De este modo generó una oferta programática que celebra a las niñeces y juventudes, conectándose también con los temas tratados en el Congreso Mundial de ASSITEJ en Cuba, donde MB2 se hizo presente como miembro de la Delegación Nacional.

En este proyecto; MB2 se vinculó con diversas organizaciones culturales de Arica, generando una parrilla nutrida de artes escénicas que cerró el 2024 y que se extenderá hacia el 2025.

Programa

El lanzamiento del programa estuvo a cargo de la obra de muñecos "De Vuelta a Casa" de la Agrupación Arica Urbano. Esta obra cuenta con un elenco mixto de titiriteros, actores y músicos, quienes actualizan la parábola del hijo pródigo en un montaje que utiliza elementos de la identidad cultural de la región.

Dicha presentación se realizó en la sede de la Corporación La Esperanza, lugar donde MB2 ya ha realizado acciones de vinculación. "Cuentos de mi Región" fue también uno de los montajes dentro de esta programación liderada por Fernando Montanares, el cual visitó jardines infantiles públicos y establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Chinchorro.

Por otra parte, Ximena López, se suma a esta programación con la obra Charango Ayni, la cual estará girando en 2025 hacia diversos territorios de la región. Lily, la última Picaflor de Arica del Centro de Artes El Tren es también parte de esta programación.

Fernando Montanares, director del MB2 destacó la labor y señaló que: "Este fondo ha venido a colaborar con nuestra gestión de estrechar las brechas de acceso para las comunidades fuera de la capital regional (...)", agregó.