Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Desde que asumió el gobierno del presidente Boric, y ad portas de iniciar un año electoral, el concepto de "batalla cultural" cobrará relevancia y será cada vez más escuchado por la opinión pública. Pero, ¿qué es?, ¿cuál es su importancia para las personas?
La batalla cultural es el enfrentamiento de ideas entre derecha e izquierda para definir los valores, creencias y normas que guían a la sociedad. Este conflicto simbólico, pero profundamente real, aborda temas cruciales como identidad, género, derechos, economía y medio ambiente, buscando influir en la opinión pública y las políticas. Mientras la derecha defiende tradiciones, libertad económica y la familia como núcleo central, la izquierda impulsa la equidad social, la diversidad y los derechos de las minorías.
Este choque de visiones afecta directamente nuestras vidas polarizando a la sociedad, eliminando los matices y empujando a las personas a elegir bandos, a menudo generando tensiones que fracturan comunidades. Además, complica el diálogo necesario para encontrar soluciones conjuntas a los desafíos que enfrentamos. Los sectores de centro y liberales quedan atrapados en el fuego cruzado: invisibilizados por los extremos o acusados de complicidad. Sin embargo, también tienen el poder de cambiar el juego, promoviendo puentes entre las partes y defendiendo la riqueza de la pluralidad. Pero eso requiere valentía, convicción y voluntad.
¿Por qué importa esta batalla? Porque no es sólo un debate ideológico; está en juego qué valores definirán el futuro de nuestras generaciones y qué normas darán forma a nuestras vidas. ¿Quién ganará el control del relato? ¿Y qué pasará con quienes se niegan a elegir un bando? En esta guerra de ideas, no tomar posición también es una decisión, pero cuidado: el que no participa, podría quedar fuera de la historia.
Rodrigo Durán Guzmán
HORA
ALTURA METROS
Arica
Putre
Visviri
Camarones
Tacna
Arica
Putre
Visviri
Camarones
Tacna
06°C / 18°C
02°C / 19°C
19°C / 24°C
06°C / 18°C
02°C / 18°C
19°C / 24°C
19°C / 28°C
16°C / 25°C
19°C / 28°C
16°C / 25°C
02:09 0.49 Bajamar 07:25 0.78 Pleamar 13:01 0.40 Bajamar 20:00 1.28 Pleamar
Arica perdió una oportunidad única al no transmitir el Carnaval con la Fuerza del Sol en Televisión Nacional. Desde el mundo del turismo se veía esto como una gran oportunidad para potenciar una fiesta tan importante y que permitiría potenciar el carnaval como una gran actividad de importancia nacional. Es lamentable la decisión municipal de desistir de la transmisión, pues toda inversión en la televisión de alcance nacional, independiente de los horarios y tiempos (dos horas diarias como se informó) solo trae ganancias para el turismo de la ciudad.
Recordemos que los minutos en la televisión abierta es muy costoso en dinero, por lo que la inversión de 50 millones de pesos sería mínima en relación a lo que cuesta el tiempo televisivo.
Esperando que esto se logre revertir por el bien de la ciudad.
Andrea Reyes
Postes en el suelo 1
La foto corresponde a un poste que fue derribado esta semana en el sector del nudo Tucapel.
Postes en el suelo 2
Acá, la imagen muestra la base de otro poste derribado hace mucho tiempo atrás a metros de el de arriba. Bienes públicos que se pierden.