Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

Emprendedor transforma lonas de camión en mochilas y accesorios

La quiebra de su negocio despertó la creatividad de Héctor Morales, quien vio una oportunidad de surgir en lo que para la industria camionera es un dolor de cabeza: la acumulación de telas de PVC en las garitas. Así nació Gadol.
E-mail Compartir

Ignacio Arriagada M.

Luego de dos décadas trabajando en el área de distribución y transporte para empresas multinacionales, Héctor Morales decidió independizarse el año 2019. Tras renunciar a su trabajo, se dirigió a la comuna de Quinta Normal, en la Región Metropolitana, y arrendó un galpón, el que, en semanas, acondicionó como estacionamiento y lavado de vehículos menores y pesados.

"Un día llegó un cliente a lavar la carrocería de su camión y encima llevaba una lona de PVC, la cual usaba para cubrir los productos que transportaba. Mientras estaba lavando, este cliente me dice que iba a botar la lona y yo le respondí que mejor me la dejara acá. Al llegar a mi casa, se me ocurrió usar parte de la lona para hacer una bolsa para ir al supermercado o a la feria, ya que las que comprábamos siempre se rompían. Usé la máquina de coser de mi mamá y fabriqué una bolsa. Lo hice de curioso y por gusto, nunca como un posible negocio", sostiene Morales.

Cuando el carwash experimentaba un mayor flujo de clientes, en 2019 comenzó el estallido social,. Con mucho esfuerzo, la empresa logró mantenerse a flote , sin embargo, con la pandemia no resistió y cerró en abril de 2020.

"Estando en mi casa me puse a pensar en qué podía hacer para generar lucas. No podía quedarme de brazos cruzados. Un tarde, recuerdo, se me vino a la cabeza hacer bolsas con la lona de los camiones. Aprovechando los contactos que me habían quedado desde cuando me desempeñaba en el área logística de distribución y transporte, comencé a llamar camioneros y a dueños de flotas. Ahí me percaté que para ellos las lonas eran un gran problema, porque al no poder renovarlas o restaurarlas las tenían que acumular. Ese problema se convirtió en una oportunidad para mí", asegura el emprendedor.

Primer paso

Héctor pasó varias semanas recorriendo garitas de camiones recolectando las lonas y explicándoles a los conductores y gerentes sobre el uso que le daría al material. Con 10 toneladas almacenadas en su casa, Morales colocó un mesón de corte y una máquina de coser en el patio y comenzó a confeccionar las bolsas, que tuvieron gran aceptación entre sus cercanos y luego en la industria de transporte.

"Como habían ciertas limitaciones a raíz de la pandemia, yo abrí una cuenta de Instagram para promocionar mis bolsas y también se las ofrecía a mis amigos, quienes quedaron maravillados con el producto, ya que era muy innovador. En 2020 apenas existían siquiera las bolsas de género y menos las de lona, por lo tanto, fue una gran novedad. Ahí me di cuenta que esto iba en serio y que tenía un gran potencial. Por eso le puse Gadol a mi pyme, que en hebreo significa 'grande'", traduce Morales.

En el andar, tuvo que capacitarse en costura y diseño. Este esfuerzo trajo su recompensa, puesto que, en 2022, amplió su oferta, incorporando mochilas, regalos corporativos, billeteras y tarjeteros. El efecto del boca a boca y de las redes sociales le dio mucha notoriedad a su pequeña empresa y, con ello, más pedidos.

Gadol dio un salto importante el 2022. Tras ganar el programa Nada Nos Detiene, cuyo concurso nacional destaca y apoya económicamente a pymes innovadoras, una firma minera le solicitó cobertores, biombos y cortinas.

El negocio también incursionó en el ámbito automotriz, con porta equipajes y cubre pick-ups para camionetas.

Ya consolidados en el mercado, Héctor apostó por más al abrir una tienda en una galería comercial en la comuna de Cerrillos, que cada jornada recibía a cientos de clientes e incluso a gerentes de grandes empresas.

éxito en otras áreas

El esfuerzo de Héctor no sólo se ha enfocado en el crecimiento de su emprendimiento, sino también en apoyar a quienes más lo necesitan y contribuir al cuidado del medio ambiente.

En esa línea, el año 2023 tuvo dos hitos: Gadol estableció una alianza con la Municipalidad de Lampa, que consiste en que mujeres jefas de hogar de esa comuna trabajen fabricando distintos artículos.

Asimismo, la pyme alcanzó el reciclaje y posterior reutilización de 200 toneladas de lonas de camiones. Esta cifra equivale a evitar la emanación de 400.000 kilos de dióxido de carbono (CO2).

A menos de dos semanas de que finalice el 2024, Héctor Morales admite que ha sido un gran año. Y dos hechos puntuales lo demuestran. Recientemente arrendó un galpón de 500 metros cuadrados en Quilicura para satisfacer la alta demanda de productos. En tanto, participó en el evento internacional Expo Smart City, llevado a cabo en Santiago, donde pudo compartir espacio con grandes compañías como Tesla.