Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Durana preocupado por ingreso de exmilitares venezolanos

Ministra Tohá, aseguró al parlamentario que "existe una vigilancia que funciona".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

"Como un hecho grave e inquietante" calificó el senador José Miguel Durana, la información de un medio digital nacional (Interferencia.cl) que informó este 26 de noviembre que aumenta el ingreso ilegal de ex militares venezolanos por la frontera norte y advierten posibles vínculos con el crimen organizado."Continúan entrando al país personas sin ningún control migratorio, con una facilidad alarmante, más aún cuando se trata de ex uniformados con conocimientos en armamento y tareas militares", afirmó el legislador en la Sala, aprovechando la presencia de la ministra del Interior, Carolina Tohá.La alerta de monitoreo fue preparada por la Unidad de Coordinación Estratégica de la Macrozona Norte, dando cuenta del ingreso de un ex militar venezolano el pasado 28 de octubre, pero en el mismo mes habría al menos otros cuatro casos similares.

"Todos sabemos que esta gente entra por el norte y algunos se quedan y otros se desplazan por todo el país, porque se les permite el procedimiento de la autodenuncia en Migraciones y luego quedan en libertad, lo que puede constituirse en una amenaza si es que se integran al crimen organizado", afirmó el parlamentario. Por lo mismo, solicitó a la titular de Interior su opinión al respecto y así, conocer el grado de amenaza que enfrenta Chile, ante lo cual Tohá expresó que "nosotros tenemos registro del ingreso de militares de distintas nacionalidades que hemos pesquisado, por ende, existe una vigilancia que funciona".

"No siempre que se registran estos casos obedecen a la misma situación. Algunos han estado ligados a personas involucradas en actividades delictuales; otras, son personas que se acercan y se auto denuncian para solicitar refugio y en otras, no hay una explicación clara", afirmó Tohá.

Continuó que en este tipo de casos se les da seguimiento, mediante un esquema con el Ministerio de Defensa como con la Fiscalía para estar examinando con atención estos casos, "porque efectivamente el personal militar requiere, digamos, otra mirada respecto a cualquier otra persona".

Finalmente, la ministra dijo que puede dar la tranquilidad, ya que es un tema que se monitorea muy de cerca, trabajándose entre las distintas partes y "como gobierno, tenemos un rol que cumplir y que no lo descuidamos en ningún caso, porque compartimos la preocupación".

5 exmilitares venezonalos habrían ingresado al menos en el último mes por la frontera norte.

Dos detenidos por portar ketamina líquida en complejo

E-mail Compartir

Detectives de la Policía de Investigaciones de Chile en Arica detuvieron en el Complejo Fronterizo Chacalluta, a dos imputados de nacionalidad chilena por el delito flagrante de tráfico de drogas, luego de que fuesen sorprendidos portando ketamina líquida en el vehículo con el que buscaban ingresar a territorio nacional.

Fue en el marco de una fiscalización de personal de Policía Internacional de dotación del mencionado complejo, que se detectó la sustancia ilícita en el vehículo, por lo que se derivó el procedimiento a la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Arica, especializada en este tipo de ilícitos.

"Se logró detectar y detener a dos personas mayores de edad de nacionalidad chilena, quienes intentaban ingresar a territorio nacional a través del paso fronterizo Chacalluta en un vehículo particular. En su fiscalización fueron advertidos y encontrados 25 frascos con un total de 2.500 mililitros de lo que fue analizado como ketamina líquida", comentó el subprefecto José Vergara, jefe de la Brianco de la PDI Arica.

Además de los más de dos litros de ketamina líquida, se encontraron también en poder de los imputados 400 comprimidos de clonazepam, medicamento de comercialización controlada.

Ambos imputados fueron detenidos por infracción a la ley de drogas, y por instrucción de la Fiscalía de Arica, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para su respectivo control de detención.

Aguas del Altiplano refuerza llamado al uso responsable del agua

E-mail Compartir

Revisar periódicamente el funcionamiento de las redes interiores de agua potable, posibilitando la detección y reparación temprana de fugas o filtraciones y mantener los artefactos sanitarios en buen estado, especialmente las llaves del lavamanos o el lavaplatos y el estaque del wc; son sólo algunas de las recomendaciones que debemos tener siempre presentes con miras a un consumo responsable y que hoy, al acercarnos a una nueva temporada estival, cobran más importancia que nunca, especialmente considerando que este domingo uno de diciembre y hasta el domingo 31 de marzo próximo regirá el denominado "periodo de sobreconsumo".

Según destacó Gilbert Flores Romero, Jefe del Departamento de Clientes de Aguas del Altiplano, existen varias recomendaciones que pueden ayudar a un consumo responsable y evitar alzas en las cuentas del agua.

"Por ejemplo si me voy a ausentar ya sea por un fin de semana largo o un periodo mayor de tiempo, como las vacaciones; es muy recomendable dejar cerrada la llave de paso. Eso nos ayudará a evitar situaciones imprevistas, como la rotura de un flexible mientras estamos fuera del hogar", destacó Gilbert Flores.

Agregó que otra buena medida es informar la lectura real del medidor, evitando así el cobro de un consumo promedio, a través de la página web, APP para celulares, Redes Sociales, Call Center y la Asistente Virtual Mizu (a través del número de WhatsApp + 56 9 81747896), donde no sólo se puede informar la lectura del medidor, sino que además se puede enviar una fotografía, facilitando el proceso.

"Otras recomendaciones son realizar lavados a carga llena, es decir con la capacidad completa de la máquina lavadora, lo cual nos permite optimizar el proceso de lavado, regar las plantas o áreas verdes durante la tarde noche o bien temprano en la mañana, para evitar la evaporación y en caso de lavar el auto, utilizar el balde o cubeta y no la manguera de jardín", enfatizó.