Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hasta 100 mil puede costar un oufit para graduación

Boutiques del centro señalan que desde octubre comienza la demanda por vestidos nuevos o americanos. Los valores van desde lo nueve mil a 40 mil.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

En Tienda Nikita Woman, ubicada en calle Colón, aún quedan muchos vestidos para las fiestas de graduaciones y ocasiones especiales. Según la encargada, Noelia Wendy Colla Baltazar, en estas fechas las familias gastan entre 80 y 100 mil pesos en un outfit completo de zapato, vestido y algunos accesorios.

"Tenemos a muchas lolitas de octavo básico y cuarto medio consultando por vestidos desde octubre. Algunas nos piden separarles los oufits porque se venden rápido. Pero en general tenemos muchas opciones en diseños. Y lo bueno es que Nikita se destaca por no repetir vestido, ya que solo traemos dos o tres unidades por modelos", dijo Noelia Wendy.

Los valores en tienda varían entre los 19 mil 900 hasta los 38 mil 900 pesos.

"Todo depende de los detalles y modelos de vestido, hay largos, cortos, pero todos en talla S, M y L solamente. En cuanto a tendencias tenemos vestidos con brillos, encajes y modelo corset. También tenemos zapatos, y muchos accesorios para acompañar el vestido, por eso varias se han llevado outfits completos por 80 mil pesos o hasta 100 mil aproximados, todo depende de lo que elijan", explicó la encargada.

Otra de las tiendas que ha notado una alta demanda en estas fechas es Mili Boutique (Facebook Mirtha Flores), que lleva 11 años en el rubro.

"A fines de septiembre empiezan a buscar vestidos de fiesta, pero a finales de noviembre están apuradas en encontrar un vestido. Y los valores en tienda están desde los nueve mil 900 hasta 32 mil pesos".

Para toda ocasión y tallas

Mirtha Flores explicó que los valores dependen de la calidad y diseño del vestido. "Tenemos vestidos americanos nuevos con pedrería originales, por eso muchas vienen aquí a probarse los vestidos porque se sienten cómodas. Y buscan vestidos para graduaciones, Año Nuevo, matrimonios, bautizos, hasta para novias. Tenemos variedad de tallas y colores, pero este año están buscando colores que no sean tan comunes, siento que se están arriesgando más en ese sentido", comentó.

Agrupación oncológica se reunió con Servicio de Salud

E-mail Compartir

La agrupación oncológica, se reunió con la directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza y el subdirector (s) de Gestión Asistencial del SSAP, Jorge Becerra, oportunidad en que las autoridades entregaron antecedentes del estado de avance del proyecto "Construcción Centro Oncológico de Radioterapia de Arica y Parinacota".

Durante la reunión se dio a conocer la situación actual de la iniciativa, la que se encuentra ingresada en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para conseguir la rentabilidad social (RS). "Estamos en una etapa de subsanar estas observaciones para conseguir esta calificación. Además, ya contamos con el médico que se encuentra en su etapa de formación de la especialidad de oncología y también hemos estado haciendo diversos llamados para poder contar con otros profesionales que necesitará el centro", explicó la directora del SSAP.

Asimismo, la autoridad, sostuvo que "también le indicamos las gestiones que estamos haciendo del terreno para dar una ubicación definitiva al centro. Los integrantes de la agrupación, tuvieron una buena recepción de los antecedentes entregados y de las gestiones que está realizando el servicio de salud", concluyó.

En este sentido, la presidenta de la agrupación oncológica, Rosa Vilches expresó que "dados los antecedentes quedamos como agrupación muy felices y contentos, porque los procesos van a buen paso, falta poco. Sabemos que el médico ya se fue a especializar, entonces creemos que desde aquí a cuatro años más tendríamos un centro oncológico en la región y como agrupación estamos felices" dijo.

Capacitan ante detección de abuso sexual contra NNA

E-mail Compartir

Con el fin de sensibilizar y preparar a los equipos de salud, en la detección temprana, manejo adecuado y correcta derivación de los casos de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, se realizó, durante dos días, una capacitación organizada por el comité de protección de la infancia y adolescencia del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) con apoyo del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani.

"La capacitación que forma parte de una serie de acciones impulsadas por el servicio de salud para combatir el abuso sexual infantil y crear conciencia, está dirigido, principalmente, a los equipos de las urgencias de SAPU, SAR y hospital, de unidades de pediatría, de atención terciaria y secundaria del hospital, quienes no sólo realizan la labor de atender heridas físicas o enfermedades, sino también ofrecer apoyo psicológico a las usuarios afectados", indicó Ana Paula Vargas, enfermera y gestor atención a víctimas del programa de violencia sexual del SSAP.

Durante la capacitación, que se realizó en colaboración con especialistas del SSAP y del hospital, se orientó acerca de cómo identificar las señales físicas y emocionales del abuso sexual y se informó sobre la normativa legal.