Frecuencias de buses interurbanos sigue afectada por cortes en Cuesta Chinchorro
Alrededor del 70% se ha visto disminuida la circulación de pasajeros debido a los inconvenientes en la ruta.
Alberto F. Uribe Miranda - La Estrella de Arica
Con la llegadadel esperado fin de semana largo que comienza este jueves 31 de octubre y se extiende hasta el domingo 3 de noviembre, las empresas de buses en Arica enfrentan desafíos logísticos derivados del cierre parcial de la Ruta 5 que generó una severa crisis a principios de este mes, a lo que se suma el reciente paro en la ciudad peruana de Tacna. Estos factores han llevado a las compañías de transporte a afrontar estas contingencias, además de los horarios programados para viajar a Iquique, lo que ya ha condicionado el flujo de pasajeros en la zona.
Feriado xl
María Eugenia Cabrera, representante de la agencia Pullman Santa Rosa, explicó que se están habilitando más horarios para atender la demanda, especialmente hacia Iquique, donde prevén mayor afluencia de pasajeros. "La última salida desde Arica al sur es a las cinco y media de la tarde, mientras que de Iquique hacia acá el corte es a las 15:00 horas" indicó Cabrera, quien también resaltó que el tránsito hacia el norte los días jueves y viernes es el de mayor flujo en la ruta.
En el terminal de Arica, Marcelo González, ejecutivo de ventas de Buses Cormar, observó una disminución general en la afluencia de pasajeros. "En la mañana recibimos varias llegadas de buses de tránsito, pero muchos pasajeros ya cruzaron temprano a la frontera, lo que ha descongestionado la terminal" explicó. González también mencionó que el cierre de la Ruta 5 en puntos estratégicos, como Huara y el sector de Presencias Tutelares, ha reducido los viajes en un 70%.
Debido a que la mayoría de los viajes se concentran en horarios específicos, no se observa un flujo constante de pasajeros. "Aproximadamente, desde Iquique llegan cuatro buses y desde Calama pueden venir cuatro más, lo que suma entre doce y quince máquinas que arriban en la mañana" agregó.
Con respecto al feriado XL que se inicia, se espera un movimiento significativo de pasajeros provenientes de ciudades como Antofagasta y Calama, quienes a menudo pasan por Arica con destino a Tacna. Sin embargo, el reciente paro en Tacna ha complicado estos planes. "Muchos pasajeros se enteraron ayer del cierre y tuvieron que cambiar sus boletos, ya que Tacna es su destino," señaló Javier Avilés, de la agencia de buses San Andrés. Avilés añadió que, alrededor de las 19:00 horas del día 30, los viajeros que venían desde Iquique a Arica ya estaban en camino y se enteraron del paro demasiado tarde, lo que ha impactado la dinámica en el terminal de Arica.
Las empresas de transporte han adaptado sus itinerarios para cumplir con el servicio, que ademas con el paro en Tacna, ha visto un escollo más en su trabajo.
21:00 es cuando llegan los últimos buses desde Iquique, una hora después del corte programado en la ruta 5.