Jóvenes ariqueños cuentan su experiencia en la orquesta FOJI
Este año 35 adolescentes y jóvenes de la región fueron becados por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.
Redacción - La Estrella
Con una gran experiencia de desarrollo personal y artístico concluyen el año los 35 integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Arica (OSJR Arica) perteneciente a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI). Y es que ellos son becados con instrumentos, clases y un grato ambiente donde desarrollan sus talentos de manera única en la región.
Valentina Salas López, estudiante universitaria e intérprete de violoncello comentó que para ella la música es indispensable: "Camino, duermo y hago todo con música, creo que es algo que le da mucho color a la vida". Ella comenzó en FOJI, luego de que su profesor de música en el liceo Domingo Santa María llegara con mucho entusiasmo a su sala con diversos instrumentos para los estudiantes. "Me interesé por el violín, pero me recomendó el violoncello, interpretó la pieza del 'Lago de los cisnes' y quedé maravillada", explicó.
Luego de esa experiencia ingresó a FOJI y potenció aún más su talento. "Ha sido demasiado importante participar en FOJI. Nos impulsa a estudiar más, a ser más disciplinados, es un beneficio enorme. Empecé en Arica y conseguí una beca para la Escuela de Música en Santiago, con clases online en la semana y presenciales los fines de semana aquí, así que FOJI ha mejorado varios ámbitos de mi vida", comentó.
Benjamin Milla, estudiante de enseñanza media llegado a Arica recientemente desde el sur de Chile y pianista en la OSJR Arica, explicó que la música lo cautivó luego de conocer a Freddy Mercuri a través de la película 'Bohemian Rhapsody' y que en este territorio ha encontrado muchas oportunidades para desarrollarse.
"A pesar de que estuve en el conservatorio de música, no tenía tantas posibilidades de tocar, y estando acá en Arica se me abrió un mundo de posibilidades. Ha sido muy bacán. FOJI me ha dado la posibilidad de tocar en conciertos que nunca había tenido. Estoy muy contento porque en Arica he podido surgir mucho más. Este es mi primer año, pero quiero seguir porque me quiero dedicar a esto", manifestó Benjamin.
Ambiente agradable
Agregó que "todos son muy buena onda, es un ambiente agradable, todos te incentivan a la pasión. El instrumento es dedicación y disciplina, acá es un ambiente que te dan ganas de seguir con tu pasión".
Luego de concluir la última presentación de la temporada de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Arica, algunos de sus integrantes comienzan a preparar sus audiciones para postular al programa de educación musical de FOJI 2025, mientras otros dejan la vacante abierta para niños, niñas y adolescentes de 9 a 19 años que busquen desarrollar su pasión por la música en Arica con las becas que entrega FOJI.