Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada
[cocina]

Champiñones: cinco recetas para deleitarse

La textura, el sabor y la versatilidad de este alimento lo convierte en un esencial culinario.
E-mail Compartir

Ignacio Arriagada M.

En la extensa lista de especies de hongos, los champiñones son los más conocidos, más cultivados y los que más se utilizan en el ámbito gastronómico, y por ello, los más consumidos por las personas en Chile y el mundo.

Asimismo, la textura y sabor de esta seta, sumada a la capacidad que tiene de absorber las esencias y la compatibilidad con varias técnicas de cocción, lo sitúan como un ingrediente versátil.

Este hongo comestible no solo destaca en lo culinario, sino también por sus propiedades nutricionales, puesto que cuenta con características esenciales como proteína, minerales, vitaminas y antioxidantes. Además, posee un bajo contenido calórico, lo que lo hace un alimento ideal para dietas saludables y equilibradas.

Cinco especialistas compartieron con este diario algunas recetas para hacer en casa y deleitarse con las bondades de los champiñones.


paté de champiñones por john jara pinto, chef y académico de inacap, sede san joaquín.

Ingredientes

-500 gr de champiñones frescos

-1 cebolla mediana

-2 dientes de ajo

-2 cucharadas de aceite de oliva

-100 gr de nueces

-1 cucharada de salsa de soya

-100 gr de queso crema

-Sal y pimienta al gusto

-Cilantro fresco para decorar

Picar la cebolla y los ajos finamente. En una sartén grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio. Añadir la cebolla y el ajo y sofreír hasta que estén dorados. Agregar los champiñones y cocinar durante 8-10 minutos, o hasta que suelten su líquido y estén dorados. Agregar la salsa de soya y cocinar un par de minutos más. Triturar la mezcla de champiñones cocidos en una procesadora de alimentos o licuadora. Añadir las nueces y el queso crema. Procesar hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Ajustar la sal y la pimienta según se desee. Dejar enfriar en el refrigerador durante al menos 1 hora antes de servir. Decorar con cilantro y acompañar con tostadas o galletas.


risotto de champiñones y trufa por tomás baeza, chef y profesor de superprof.cl.

Ingredientes

-1 taza de arroz arborio

-200 gr de champiñones (portobello, shiitake o mezcla)

-1 cebolla picada

-1 diente de ajo picado

-1/2 taza de vino blanco

-4 tazas de caldo de verduras caliente

-2 cucharadas de mantequilla

-50 gr de queso parmesano rallado

-1 cucharada de aceite de trufa (opcional)

-Sal y pimienta al gusto

En una sartén, derretir 1 cucharada de mantequilla y saltear los champiñones hasta que se doren. Retirar y reservar. En la misma sartén, añadir otra cucharada de mantequilla y sofreír la cebolla y el ajo. Agregar el arroz arborio y remover durante 1-2 minutos. Agregar el vino y dejar que se evapore. Añadir el caldo poco a poco, removiendo constantemente, hasta que el arroz esté cremoso y cocido. Incorporar los champiñones, el queso parmesano y el aceite de trufa. Ajustar la sal y pimienta. Servir caliente.


ceviche de champiñones por ximena rodríguez, nutricionista y académica de la ubo.

Ingredientes

-250 gramos de champiñones frescos

-1/2 taza de jugo de limón fresco

-1/4 taza de jugo de naranja fresco

-1 cucharada de aceite de oliva

-1 cucharadita de sal

-1/2 cucharadita de pimienta negra

-1/4 cucharadita de ajo picado

-1/4 cucharadita de cilantro picado (opcional)

- 1 chile serrano picado (opcional)

Limpiar y cortar los champiñones en rodajas finas.? ?En un tazón, mezclar jugo de limón, jugo de naranja, aceite de oliva, sal, pimienta negra, ajo, cilantro y chile serrano. ?Agregar las rodajas de champiñones y mezclar bien.? ?Cubrir y refrigera durante 30 minutos para permitir que los champiñones "cocinen" en el jugo cítrico.? Servir frío, decorado con cilantro y chile serrano, si se desea.

Ingredientes

-8 champiñones grandes

-2 pizcas de sal

-2 pizcas de pimienta molida

-100 gr de zapallito italiano

-1 diente de ajo

-50 gr de cebolla

-30 gr de pimiento rojo

-30 gr de pimiento verde

-30 gr de zanahoria

-1 ramita de perejil fresco (solo las hojas)

-Aceite de oliva al gusto

-100 gr de camarones crudos pelados y picados

-1 cucharadita de maicena

Retirar los tallos de los champiñones y espolvorear con 1 pizca de sal y otra de pimienta. Reservar. Picar fino el zapallito italiano, el ajo, la cebolla, el pimiento rojo, el pimiento verde, la zanahoria, el perejil. En una sartén, agregar el aceite y las verduras picadas. Sofreír hasta que las verduras estén tiernas. Luego, añadir los camarones, 1 pizca de sal y 1 pizca de pimienta y rehogar por 2 minutos. Verter el contenido del vaso en un colador colocado sobre un bowl para recoger el líquido. Poner los champiñones en una fuente (apta para horno) y rellenar con la mezcla de verduras y camarones. Poner en la misma sartén el líquido del bowl y la maicena. Revolver hasta espesar levemente. Verter la salsa sobre los champiñones y llevar al horno precalentado hasta gratinar levemente. Servir.

Ingredientes

Para la masa:

-1,5 taza de harina sin polvos (se puede usar integral)

-1/2 cdta de polvos de hornear

-1 huevo

-2 cdas de aceite de oliva

-1/2 taza de agua

-Pizca de sal

Para el relleno:

-Una bandeja de champiñones

-1/2 lata de atún

-1 cda de aceite de oliva

-Sal al gusto

-3/4 de taza de leche descremada

-2 huevos

-1 cda de orégano y pimienta

-1 lámina de queso mantecoso

Para la masa se debe mezclar todo y amasar hasta que quede una masa más o menos unida. Aceitar la base del molde para quiche y con los dedos estirar la masa hasta cubrir toda la base y un poco los bordes (para que el relleno no se salga). Trinchar con un tenedor y meter al horno a 200°C por 10 minutos. Para el relleno, lavar y cortar los champin~ones y saltearlos junto a la media lata de atún, con un poco de aceite de oliva, ajo y sal. Reservar. En un bowl, mezclar 3/4 taza de leche descremada, los dos huevos, la sal y condimentar al gusto. Cuando la masa este´ lista, retirar del horno y agregar la mezcla de los champin~ones con el atu´n y distribuir sobre la masa. Luego, añadir la mezcla de la leche con los huevos y poner un poco de queso mantecoso picado fino. Hornear por 30 minutos y servir.


champiñones rellenos por maría constanza bugmann, nutricionista y académica de unab, sede concepción.

quiche de champiñones por carolina pye, nutricionista y académica de la universidad de los andes.