Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

Estos son los tratamientos que hay para blanquear las axilas

Una experta advierte que, si bien son varios los métodos disponibles, no todas las pieles pueden acceder a ellos.
E-mail Compartir

Ignacio Arriagada M.

Es sabido que las axilas pueden oscurecerse por diversos factores, lo que puede provocar cierta incomodidad en muchas mujeres cuando utilizan ciertas prendas de ropa que dejan a la vista esta zona. Por ello, son muchas las que acceden a tratamientos estéticos para aclarar o reducir la hiperpigmentación de la piel en esa área del cuerpo. Pero, en concreto, ¿cuáles son? Una especialista fue consultado por este medio y esto respondió al respecto.

Antes de conocer alguno de los métodos disponibles, lo primero que hay que saber son los motivos que conducen al oscurecimiento de las axilas. "La hiperpigmentación en la piel puede ser causada por varias razones. Entre ellas encontramos el consumo de medicamentos fotosensibles, una exposición excesiva al sol sin foto protección, roce constante en la zona hiperpigmentada (depilación con cera o depilación con máquinas de afeitar), alergias y lesiones que se manifiesten de manera cutánea. Asimismo, hay factores médicos relacionados a la resistencia a la insulina o diabetes", explica Ana Gabriela Barría, cosmetóloga y esteticista profesional con más de 15 años de experiencia en ambas áreas.

Métodos

Si bien en internet y redes sociales abundan los secretos caseros para aclarar las axilas, lo cierto es que aplicarlos puede ser riesgoso para la salud de la piel, puesto que, por lo general, se sugiere aplicar insumos que pueden provocar reacciones, como irritaciones y heridas.

En esa línea, y para prevenir cualquier tipo de inconvenientes, Barría detalla que "desde el área clínica y cosmetológica existe una variedad amplia de tratamientos despigmentantes. En cuanto a aparatologías (conjunto de técnicas que se utilizan mediante aparatos electrónicos en el campo de la medicina estética) nos encontramos con los láser, luz pulsada y laser de CO2, que destruyen los melanocitos, células encargadas de la coloración de la piel. También están los principios activos de aplicación tópica, donde encontramos productos cosméticos como el ácido glicólico, ácido láctico, ácido cítrico y ácido salicílico, que bajan la cantidad de pigmentación en los melanocitos".

Consulta previa

Actualmente, son muchas las clínicas estéticas que ofrecen los tratamientos anteriormente consignados. Sin embargo, según comenta la especialista, no todas las pieles pueden someterse a estos procedimientos.

"Siempre es recomendable que cualquier paciente tenga previamente una atención medica para ver la causa de la hiperpigmentación de la axila, y así posterior a ello, asistir a profesionales certificados, como dermatólogos, esteticistas y/o cosmetólogos, para que realicen el tratamiento más idóneo a cada paciente y haga el tratamiento bajo supervisión de un experto". indica.

Por lo mismo, sugiere la también jefa de la Escuela de Estética Integral de AIEP, sede Osorno, "bajo ninguna circunstancia se recomienda que el paciente se autorrecete cremas con estos activos, ya que pueden causar, por ejemplo, irritación y aumentar la hiperpigmentación posterior a la lesión inflamatoria".