BBNN presenta propuesta de vía alternativa a la Ruta 5
La Ministra Marcela Sandoval priorizó agenda ante la emergencia que se ha declarado en la cuesta Chinchorro.
Redacción - La Estrella
Una situación compleja es la que se vive en la zona sur de la región, con los rodados que se han producido en Cuesta Camarones y que han dejado parcialmente desconectada vía terrestre a la ciudad de Arica con el resto del país.
Dada las consideraciones de esta problemática, la ministra de Bienes Nacionales Marcela Sandoval dispuso prioridad a la agenda relacionada con la emergencia y comenzó las coordinaciones con la Seremi a través de la cual se efectuaron los estudios catastrales y la revisión de planos con la Unidad de Catastro a fin de contar con una propuesta de camino alternativo a la zona de derrumbe de la Ruta 5. Dicha información fue canalizada por el Seremi Rodrigo Díaz al delegado presidencial Ricardo Sanzana y la Seremi MOP, Priscilla Aguilera; quienes se mostraron muy conformes con la información que permitiría una solución provisoria al aislamiento temporal que supondrían nuevos deslizamientos de rocas en la principal vía que une el país de norte a sur.
Sobre este particular, la ministra Marcela Sandoval comentó que "sabemos que los derrumbes en la Ruta 5 han ocasionado serios problemas de conectividad para la ciudad y la región. Por eso nos pareció pertinente poner a disposición al equipo de la Seremi, para realizar una completa revisión de antecedentes, análisis catastral de planos y títulos de dominio; a fin de presentar una propuesta de ruta alternativa a los organismos competentes. Como Ministerio comprendemos los problemas de las personas que transitan y desarrollan sus actividades en la comuna de camarones por tanto como gobierno desde que asumimos comenzamos con el plan de regulación de arriendos fiscales, gestión territorial para fortalecer a los servicios públicos y zonas de estacionamientos para camiones en la localidad de cuya. Seguiremos atentos a esta problemática y hemos instruido dar toda la colaboración y apoyo al Seremi de la región para aportar con opciones que puedan solucionar esta situación en el menor tiempo posible".
"una posible solución"
Por su parte, el Seremi Rodrigo Díaz sostuvo que se hizo una revisión exhaustiva de planos y títulos de larga data; logrando encontrar la información que se buscaba. "Con el estudio presentado dimos certeza y una definición al MOP para desarrollar una posible solución a través de este camino alternativo de 27 km aproximados. Revisamos parcelaciones antiguas, encontrándose un camino público antiguo que habría que reconstruir; seguimos trabajando en un plan B revisando servidumbres y propiedad fiscal que nos permitan plantear soluciones considerando lo complejo de geografía del sector desértico costero y la ampliación de la propiedad fiscal que tuvimos en 2022 nos da un mayor margen en la quebrada de camarones para determinar segundas opciones para la ampliación de antiguos trazados o el desarrollo de uno nuevo".
"Sabemos que los derrumbes en la Ruta 5 han ocasionado serios problemas de conectividad"
Ministra Marcela Sandoval
27 kilómetros es el recorrido aproximado que considera esta ruta alternativa.