Casa Cultural Yanulaque inauguró exposición colectiva
"Confluencia. Artes Visuales en Arica" reunió a 40 artistas y 74 obras en el espacio cultural. Cerca de 150 asistentes llegaron.
"Dos caminos o corrientes de agua que se unen" es el significado de Confluencia, palabra que da vida y forma a esta exposición colectiva que reúne a 40 artistas y 74 obras, en donde convergen diversas temáticas y técnicas artísticas, entre las que se encuentran la fotografía, el grabado, la pintura, la instalación, el dibujo, el repujado y cincelado, las técnicas mixtas, entre otras.
La muestra reúne en un sólo espacio a artistas y creadores/as de variadas trayectorias y tendencias artísticas realizadas en Arica. Esta iniciativa, se origina a partir del rol que el espacio cultural mantiene en la promoción y gestión de las artes visuales y los patrimonios a nivel local, realizando para estos fines un exitoso llamado abierto a artistas de la región que recibió más de 70 postulaciones, iniciativa que buscó particularmente el ser un amplio medio, para a través de la muestra colectiva, ser un espacio de encuentro y visibilización de las artes visuales a nivel local.
CONFLUENCIA
"Confluencia. Artes Visuales en Arica"; se propone como una exposición que refleja la diversa, incesante y proliferante creación artística en torno a la artes visuales existente en Arica.
La exposición estará disponible hasta el 30 de octubre, y sus horarios para visitar son de martes a viernes de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Sábados de 11:00 a 14:30 horas. En Casa Cultural Yanulaque, ubicada en pasaje Sangra #341.
El espacio deja abierta la invitación a toda la comunidad, organizaciones sociales, establecimientos educacionales, entre otras, a acercarse y participar de visitas guiadas y mediaciones artísticas completamente gratuitas al público.
Casa Cultural Yanulaque es un inmueble de conservación histórica ubicada en el casco histórico de la ciudad de Arica. Sus salas acogen una diversa programación gratuita cuyos ejes vinculantes son las artes visuales y los patrimonios. Las actividades de este espacio principalmente son exposiciones de artes visuales, talleres de diversas técnicas artísticas, hitos en el espacio público y mediaciones artísticas. Casa Cultural Yanulaque se mantiene desde hace 12 años con un rol exclusivo de uso cultural. Sin embargo hace 3, desde al año 2021 se encuentra con una programación y equipo permanente gestionando y desarrollando actividades en el espacio.
Casa Cultural Yanulaque invita a seguir su programación seguirá realizando gratuitamente durante todo este año a participar del trabajo con las artes visuales. Exhibiciones se pueden seguir a través de la página oficial www.ccy.cl.