¿Cuál sería la forma más sencilla de hacerse ondas en el cabello?
Las planchas o bucleras son las más utilizadas por las mujeres para lucir este tipo de peinado.
Ignacio Arriagada M.
Las ondas en el pelo son un peinado que, a pesar del transcurso de los años y la evolución de la moda, sigue a la vanguardia. Y si bien hasta hoy se cree que para tenerlo es necesario ir a un salón de belleza y atenderse con un estilista, lo cierto es que existen herramientas que se pueden usar en casa y alcanzar un resultado cercano a lo profesional. Pero, ¿cuáles serían esas opciones? Un experto detalla algunas de ellas.
"Hay varias alternativas disponibles, y se pueden hacer tanto con herramientas de calor como con métodos muy caseros. Entre ellas podemos destacar la buclera u onduladora, que son estas herramientas parecidas a la plancha, pero que tienen una forma tubular. Existen diferentes tipos de grosor, por lo que si se quiere dejar un aspecto de onda más suelta, recomiendo un grosor más ancho, pero si se quiere todo lo contrario, se puede escoger una más estrecha. También se pueden lograr ondas bien lindas y definida con una plancha de cabello usándola de forma inclinada o vertical", aconseja Claudio Díaz, estilista y cosmetólogo con más de quince años de experiencia.
Según el especialista, quien se desempeña además como docente de la Escuela de Estética Integral de AIEP, sede Bellavista, en Santiago, es la bluclera la "mejor opción y menos complicada para tener unas lindas ondas. Este equipo tiene un margen muy bajo de cometer errores a diferencia de una plancha o el brushing".
¿cómo usarla?
El uso adecuado de una buclera es clave, por una parte, para obtener un ondulado definido y duradero, y por el otro, evitar cualquier tipo de daño en el cabello.
Para ello, Díaz detalla a continuación los pasos a seguir: "Primero, posterior al lavado del cabello, aplicar termo protector en toda la extensión capilar a una distancia de 10 centímetros aproximadamente para una mejor distribución y así evitar que quede un aspecto sucio en el cabello. Lo desenredamos desde las puntas hacia arriba con ayuda de una cepillo de paleta o cuadrado, que son ideal para esta acción. Segundo, secar el cabello al 100% de forma descendente, sin dejar humedad. Tercero, dividir el cabello según comodidad de la mujer para una ejecución más limpia y ordenada. Cuarto, tomar cadejos de 2 a 3 centímetros de grosor y envolver en la buclera seleccionada. Si se desea una onda bien marcada, debemos dejarla unos 10 a 15 segundos, pero si se desea algo muy sutil, con unos 5 a 8 segundos se logrará. Esto lo repetimos hasta abarcar todo el cabello. Quinto, aplicar sérum o aceite capilar profesional en el cabello para romper un poco la estructura de la onda y dejar un aspecto más romántico y brillante".
Para aquellas mujeres que llevaron a cabo por primera vez este proceso y el resultado no fue el esperado, el estilista y cosmetólogo les aconseja "no desanimarse, puesto que la práctica hace al maestro. Asimismo, es importante que sigan al pie de la letra el paso a paso para prevenir cualquier daño".
"Hay varias alternativas disponibles, y se pueden hacer tanto con herramientas de calor como con métodos muy caseros".
Claudio Díaz, Estilista y cosmetólogo