Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con teatro inclusivo celebrarán 18° aniversario del Museo del Mar

Actividad es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2024 .
E-mail Compartir

Redacción

La Corporación Red Espacios Culturales de Arica y Parinacota invita a disfrutar de la obra de teatro familiar "Estrellita ¿Dónde Estás?", a cargo de la compañía ariqueña Titiritando.

El evento gratuito se realizará este jueves 3 de octubre, a las 11.00 horas, en la plazoleta Grecia, ubicada en calle Sotomayor con pasaje Sangra, y será el inicio de las celebraciones por los 18 años de vida del Museo del Mar de Arica.

La puesta en escena invita a los y las asistentes a "sumergirse" en una historia dinámica, cargada de imaginación y creatividad, donde el público podrá interactuar con el elenco artístico, que además incluye la interpretación en vivo de lengua de señas.

"Como corporación queremos celebrar al Museo del Mar y a todo su equipo, por sus 18 años de rescate y puesta en valor de nuestras riquezas marinas. Por eso los invitamos a esta presentación teatral, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio", manifestó el presidente de la Corporación Red Espacios Culturales, Giovanni Barile.

Obra

"Estrellita ¿Dónde Estás?" nos invita a seguir los sueños de Valentina, una estrella de mar que desea brillar como las del cielo. A lo largo de su viaje, se encontrará con criaturas que la ayudan a descubrir que su brillo está más cerca de lo que imagina, recordándonos que todos podemos encontrar nuestra propia luz.

La historia es protagonizada por las actrices y artistas educadoras: Idania Carranza Gutiérrez, Javiera Vargas Fornés, Jesenia Oblitas Villarroel y Judith Galdámez Devia, quien además dirige este montaje. Mientras que Verónica Mamami Marca, contribuye a la inclusión, narrando en vivo la obra en Lengua de Señas Chilenas (LSCH).

Esta actividad forma parte del "proyecto Difunde - Red de difusión de espacios culturales y artistas de la región de Arica y Parinacota", ejecutado por la Corporación, contando con el apoyo de sus integrantes: La Casa del Tumbe, Galpón Jiwasanaka Circo, Museo del Mar, Espacio Cultural Arganda, Casa Cultural Yanulaque, Centro MB2, Arica Urbano y Galería de Artes San Marcos.

La Estrella

Convocan a Premios Pedro Sienna

E-mail Compartir

Hasta el próximo 15 de octubre estará disponible la postulación para los Premios Pedro Sienna Extemporáneos, reconocimiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que se entregará a obras audiovisuales nacionales que hayan sido estrenadas comercialmente o comunicadas públicamente en salas de cine del país durante los años 2020, 2021, 2022 y 2023. Considera también a quienes hayan participado creativa o técnicamente en alguna de las etapas de la realización de las cintas y cuyo aporte destaque por la originalidad, creatividad, calidad artística y/o técnica y proyección, en una o más de las 18 categorías en competencia.

Las obras audiovisuales sólo pueden ser postuladas por el o la productora o representante legal. El premio considera 18 categorías y consiste en la entrega de una estatuilla por cada categoría.

Categorías

Se puede postular como: Mejor largometraje en el género ficción.

Mejor largometraje en el género animación.

Mejor largometraje en el género documental.

Mejor guion en los géneros ficción, animación y documental.

Mejor cortometraje.

Mejor interpretación protagónica femenina.

Mejor interpretación protagónica masculina.

Mejor interpretación secundaria femenina.

Mejor interpretación secundaria masculina.

Mejor dirección.

Mejor dirección de arte.

Mejor dirección de fotografía.

Mejor diseño de vestuario.

Mejor maquillaje.

Mejores efectos especiales.

Mejor montaje.

Mejor música original. Y

Mejor diseño sonoro