Fiestas Patrias con conciencia en el reciclaje para el cuidado del planeta
Distintos juegos típicos fueron creados por los párvulos y sus familias usando solo materiales en desuso
Con total respeto y cuidado por el medio ambiente, el Liceo Bicentenario Domingo Santa María celebró las Fiestas Patrias junto a la comunidad educativa, educadoras de párvulos, técnicas en atención de párvulos, niños y niñas, padres y apoderados.
"Jugando en Fiestas Patrias - Ramaditas del Castillo", fue el nombre de las actividades en que participaron los niveles Medio Mayor, Prekínder, Kínder de los niveles regulares y de la Escuela de Lenguaje.
Con esta actividad "logramos integrar una vez más a la familia a nuestro quehacer pedagógico, además de concientizar a la comunidad educativa, educadoras, párvulos y familias en la elaboración de diferentes juegos con materiales reutilizados", explica la jefa de UTP de Educación Parvularia del Liceo Bicentenario Domingo Santa María, Paula Mancilla Rodríguez.
En este sentido, complementa la jefa del paralelo nivel Kínder del establecimiento, Sandra Calderón Moscoso, "nos propusimos para este proyecto crear juegos típicos con material en desuso; reutilizando cartones, tarros, latas, botellas y tapas plásticas entre otros materiales, confeccionándolos en el aula y algunos en el hogar, donde las familias los confeccionaron junto a sus hijos".
De esta manera los párvulos pudieron disfrutar de tómbolas, emboques, run run, decoraron sacos para las carreras de ensacados, pintaron tarros e hicieron pelotas de trapo y diferentes juegos típicos creados en su totalidad con materiales reciclados.
"Estas actividades se centran en promover habilidades sociales, emocionales, cognitivas y motoras. Cada actividad está alineada con un objetivo de aprendizaje específico como fomentar la empatía, la socialización entre los niños, promover también el trabajo en equipo, resaltando además que los párvulos logren compartir sin dificultad los materiales. Con esta propuesta buscamos ofrecer un ambiente de aprendizaje estimulante y significativo que potencia el desarrollo integral de los niños y niñas", señala la jefa de paralelo del nivel Prekínder, Susana Güiza Gutiérrez.
Agregando que los objetivos los cumplieron a cabalidad al ver realizada la actividad de acuerdo a la planificación y, por sobre todo, por el resultado que les transmiten las y los niños a través de sus expresiones y emociones.
GRADUACIÓN
Otra de las claves en el éxito de la actividad, tuvo relación en la graduación del trabajado que realizó el equipo docente de acuerdo a las capacidades y habilidades y/o destrezas de los párvulos.
"Fuimos graduando las actividades según las habilidades de los niños, para poder trabajar. Por ejemplo, mi paralelo que es medio mayor, trabajó con los tarros realizando la decoración de ellos; de actividades anteriores teníamos materiales del año pasado, entre ellos una rana de madera que estaba un poquito averiada y una apoderada se la llevó a la casa y la arregló y la decoró. El nivel de Prekínder realizó los emboques y palitroques para ensartar argollas y los niveles de Kínder realizaron run run, lo que precisó de mayor habilidad motora, por lo que se valora este trabajo en equipo", precisa la jefa de paralelo del nivel medio mayor, Karen Molina Aguilar.
"Jugando en Fiestas Patrias - Ramaditas del Castillo", fue una celebración que el equipo docente inició el pasado 2 de septiembre en reunión de apoderados, donde se les explicó a los padres y apoderados los alcances de la actividad y el rol que ellos deberían asumir en este proyecto.
"Ahí se entregaron las diferentes ideas y los apoderados entienden lo importante que es trabajar con el tema del reciclaje, la reutilización del material y que la finalidad es realizar un bien para nuestro planeta", dice la educadora Karen Molina Aguilar.
"Nosotros como siempre damos el agradecimiento a nuestras familias quienes se muestran muy comprometidas con el quehacer educativo de sus hijos, compartiendo este proceso de educación junto a nosotros. A través de estos proyectos, ellos se han dado cuenta de la importancia de la reutilización, de cuidar el medio ambiente, de cuidar la naturaleza y no tirar basura; nuestros apoderados son comprometidos al 100% en todo lo que se les solicita en las diversos proyectos", finalizó la jefa de UTP de Educación Parvularia del Liceo Bicentenario Domingo Santa María, Paula Mancilla Rodríguez.