Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Autopistas prevén congestión en las rutas por alza de viajes locales

Concesionarias y el MOP anunciaron medidas para enfrentar el aumento del tránsito por las carreteras que se esperan para este feriado de Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

L. R. C.

Representantes del Ministerio de Obras Públicas, de las autopistas concesionadas se reunieron ayer por segunda vez con el fin de planificar el operativo con el que enfrentarán el extenso feriado de Fiestas Patrias. Si bien las autoridades esperan la salida desde la capital de 1,1 millones de vehículos hacia regiones, en las empresas apuntan que habrá una alza en la congestión en gran parte de las rutas del país debido a un aumento de los viajes locales.

"Las medidas de precaución que se van a tomar y de control, tanto de tráfico como tarifario, van a ser permanentes y la atención del sistema va a ser permanente. Se están tomando todas las medidas, todos los recursos humanos y materiales", dijo el presidente de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (Copsa), Leonardo Daneri.

El gremio rutero informó que para esos días habilitarán 100 vehículos para atender emergencias, como grúas y ambulancias, y 400 cámaras de vigilancia en ruta.

Los encargados estiman que la salida de Santiago se va a repartir en dos grandes grupos: quienes lo harán el viernes 13 (de 13.00 a 20.00 horas) y sábado 14 (de 10.00 a 16.00 horas), cuando se proyectan unos 260 mil autos; y quienes lo harán el lunes 16, martes 17 y miércoles 18, que ascenderán a 415 mil vehículos. Para el martes se proyecta un alza desde las 16.00 horas.

El regreso estará concentrado en los días viernes 20, sábado 21 y domingo 22.

Para fomentar desplazamientos en horarios menos usuales, las autoridades anunciaron que habrá peaje a mil pesos el viernes 13, entre las 7.00 y las 13.00 horas en la Ruta 68, Ruta 5 Sur y Ruta 5 Norte; el sábado 14 entre las 7.00 y las 10.00; mientras que el martes 17 y miércoles 18 la Ruta 68, Ruta 5 Sur y Ruta 5 Norte adoptarán esta medida entre las 7.00 y las 10.00 horas.

"Estamos a más de una semana del inicio de las Fiestas Patrias, por lo tanto, hay tiempo para programar; para revisar toda la información que se está subiendo a las redes y páginas web ", dijo la ministra de Obras Públicas, Jessica López, aludiendo a las cuentas y sitios del MOP. Transportes, Carabineros, de la Dirección General de Concesiones y las autopistas.

Niño sufre grave herida con hilo curado

E-mail Compartir

Un niño de 7 años fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Rancagua debido a que sufrió un profundo corte en el cuello, lo que fue ocasionado por un hilo curado. Según informó la PDI, la lesión se produjo cuando el menor circulaba en bicicleta por la villa Bosques de Santa Clara, en el sector norponiente de la capital regional de O'Higgins. El niño no se percató que sobre su camino colgaba el hilo envidriado, un producto que se suele utilizar para protagonizar competencias de volantín, pese a que su elaboración se encuentra prohibida en el país. La policía busca al responsable de lo sucedido. Las multa por facilitar o utilizar este tipo de hilo van desde las 2 a las 50 UTM, o sea, entre 132.724 y 3,3 millones de pesos.


Perpetua para descuartizador de mujer

El segundo tribunal oral en lo penal de Santiago sentenció a cadena perpetua a un sujeto identificado como Roberto Márquez, quien estranguló a su suegra, de 62 años, en una vivienda de Renca, a quien luego descuartizó. La justicia acreditó que el hombre "expresaba respecto de ella sentimientos de desprecio y discriminación en su calidad de mujer", lo que llevó a matarla en septiembre de 2021. De acuerdo a la investigación de la Fiscalía, Márquez diseccionó el cuerpo en seis partes, las que metió bolsas y las depositó en una de las laderas del popular cerro Renca. El condenado había inventado como coartada que el 3 y 4 de septiembre de 2021 no se encontraba en la ciudad, pues había ido a San Antonio a juntarse con una persona que conoció por Facebook, lo que era mentira.

Fiscalía pide desafuero de diputado por violación

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Talca acogió una solicitud de la Fiscalía Regional del Maule para desaforar al diputado independiente (exPDG) Francisco Pulgar, sobre quien pesa una denuncia por presunta violación desde 2021, solicitud que revisará el tribunal de alzada el próximo martes.

"Soy inocente. Nunca en mi vida he violado a ninguna mujer", dijo ayer en el Congreso, donde arguyó que la acusación obedece a una "maniobra política" de parte de militantes del oficialismo y que data de cuando era un dirigente ambientalista.

La denuncia es por supuesta violación y abuso sexual reiterado contra una mujer que al momento de los presuntos ataques era menor de edad. Pulgar acusó que tras la denuncia estaba la actual pareja de la afectada, un dirigente sindical de una eléctrica en el Maule; y su amigo, el exseremi de Energía en dicha zona, Vicente Marinkovic.

El parlamentario detalló que el 7 de septiembre de 2023 la fiscalía pidió audiencia para formalizarlo, pero a la instancia no llegó el persecutor. Agregó que ante una nueva fecha, el 20 de septiembre de ese mismo año, el Ministerio Público solicitó la suspensión para recabar nuevos antecedentes.

"Cuando me llaman de la Defensoría y me dan cuenta de que piden mi desafuero, créanme que es un alivio, porque se terminan tres años de angustia", dijo ayer Pulgar.