Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incautan mayor cantidad de insumo para elaborar clorhidrato de cocaína

Investigación permitió interceptar un cargamento de cerca de 10 mil litros de acetona de procedencia irregular.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Arica, detuvieron a los miembros de una estructura criminal dedicada al contrabando de precursores químicos para la elaboración de drogas.

El trabajo investigativo de esta brigada especializada, en conjunto con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía de Arica, permitió interceptar un cargamento de 46 tambores contenedores de cerca de 10 mil litros de acetona de procedencia irregular, sustancia utilizada como precursor químico en la elaboración de clorhidrato de cocaína.

Lo anterior corresponde a la mayor incautación en Chile de esta sustancia acetona, destinada para la elaboración de drogas.

Desarticulan banda

"Se investigó a una organización criminal dedicada a la adquisición de importantes cantidades de precursores químicos en la ciudad de Santiago, las que posteriormente eran trasladadas vía terrestre hasta la ciudad de Arica, donde era acopiada y posteriormente desviada hacia Bolivia para la fabricación de cocaína", explicó el subprefecto José Vergara, subjefe de la Brianco Arica, en relación al trabajo investigativo realizado además con la Brigada Investigadora de Sustancias Químicas (Brisuq), y la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (Brilac) Arica.

En tanto, el fiscal regional Mario Carrera señaló que "este exitoso procedimiento se suma a otra importante incautación de esta sustancia acetona, que se registró hace poco más de un mes con otros tres detenidos, lo que da cuenta del fuerte trabajo de persecución penal realizado contra el desvío de precursores químicos e insumos destinados para elaborar droga ya sea en nuestro país o en otros países".

Usaban empresa de fachada

La indagatoria estableció que los imputados utilizaban una empresa de fachada en Arica, de compra y venta de repuestos automotrices, para adquirir legalmente grandes cantidades de acetona en Santiago, la que luego era trasladada hasta Arica.

En este caso particular los imputados compraron los insumos por un valor de 21 millones 315 mil 875 de pesos.

En el operativo se detuvo a tres personas, dos chilenas y un extranjero de nacionalidad boliviana en situación irregular, esto en el marco de una incautación de sustancias que podrían haber permitido la fabricación de aproximadamente 650 kilos de clorhidrato de cocaína.

La Fiscalía Local de Arica iba a formalizar ayer a a los imputados por los delitos de desvío de precursores (Artículo 2 de la Ley 20.000) y por lavado de activos.

46 tambores contenedores, fueron incautados en este operativo conjunto entre PDI y Fiscalía.

PDI decomisa más de 300 pares de zapatillas falsificadas

E-mail Compartir

Fruto de un proceso investigativo y del análisis criminal de distintos sectores comerciales de la ciudad de Arica, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual (BRIDEPI) -en coordinación con la Fiscalía Local Arica y con apoyo de funcionarios de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) Arica- incautaron 328 pares de zapatillas falsificadas de diversas marcas. En este caso, hubo denuncias realizadas por los estudios jurídicos representantes de las marcas Puma, Nike, Adidas y Reebook. Por esta razón, el encargado del local quedó apercibido. Se estimó el valor de las especies recuperadas en cerca de 20 millones de pesos.

"Conforme a antecedentes que se manejaban en esta ciudad, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual, en conjunto con funcionarios de la Brigada de Delitos Económicos Arica, lograron determinar que dos locales comerciales ubicados en comercios conocidos en la ciudad de Arica estaban dedicando a la venta y acopio de productos falsificados. Conforme a estos antecedentes, se efectuaron las coordinaciones correspondientes con la Fiscalía Local de Arica, logrando la respectiva orden de investigar, y procediendo a la entrada y registro de dichos locales comerciales, logrando la incautación de aproximadamente 350 pares de zapatillas falsificados de reconocidas marcas de prestigio internacional, lo que tiene un avalúo aproximado, si estos productos estuvieran en el comercio formal, de 20 millones de pesos", comentó el prefecto Cristián Ramírez, jefe de la Bridepi de la PDI.