Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Putre sufre con cortes en la Ruta 11CH

Desde el municipio expresaron su molestia por los trastornos que han generado las obras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El alcalde de Putre, Javier Tito Huaylla, recibió las demandas de comuneros de Putre y solicitud de encabezar una mesa de trabajo con autoridades regionales de Gobierno, ante la ejecución de trabajos en la Ruta 11 Ch, que continúan dando más de un problema a los vecinos del Altiplano, dada las largas filas de camiones que pueden extender un viaje que normalmente dura entre 90 y 120 minutos, en una travesía de 3 a 4 horas.

Según se informó desde el municipio de Purtre, el rechazo a cómo se planifican los cortes y el desconocimiento de avances del proyecto, ha sido manifestado al alcalde Javier Tito y otras autoridades en reiteradas ocasiones, la última formal, se dialogó en una Participación Ciudadana en la sede de la Junta Vecinal N°1 de Putre, donde vecinos conocieron algunos alcances de los trabajos, pero no se llegó a ninguna medida concreta sobre los tiempos de espera, aseguro la presidenta de junta de vecinos, Daria Condori.

"Hay un descontento a nivel provincial, incluyendo a la gente de General Lagos y Putre, tuvimos la reunión con el director de Vialidad y el Delgado Provincial, pero no hay cambios, parece que les entró por una oreja y les salió por la otra. Nosotros nos sentimos vulnerados porque lo hemos expuesto de tantas maneras, comentándole la realidad actual, más lo de la aduana (Paso Fronterizo Chungara) las 24 horas hay gran cantidad de vehículos que intentan adelantar y provoca un peligro para los conductores. Los cortes siguen igual, ayer estuve 1 hora en un corte, tengo que subir a las 5:30 de la mañana, pero igual estamos más de una hora esperando. Deberán hacer más turnos o trabajar en la noche como algunas empresas lo hicieron, nadie sabe hasta cuándo vamos a estar así, no se nos entregó el detalle de los cortes, tampoco sabemos cómo se está realizando la obra, si incluye nuestros miradores, no han mostrado nada a la comunidad" indicó la presidenta Daría Condori.

Molestia

Precisamente en mayo de este año, Gobierno extendió el horario de atención en Frontera a 24/7, lo que aumentó el tránsito de camiones que ya eran sobre los 500 diarios. Por esta razón y más el alcalde de Putre, Javier Tito, en la última sesión de la Asociación de Municipalidades Rurales, presentó la molestia de la comunidad y pidió que se oficiara desde esta asociación al MOP para generar a una mesa formal con dirigentes.

"Esta falta de atención a la comunidad y de compromiso con nuestra gente, ha generado muchos problemas para los adultos mayores, que es parte importante de nuestra población, deben subir de madrugada a horas complejas 4 o 5 de la madrugada, además cuando bajan llegan hasta 2 o 3 horas más tarde, de noche y con la peligrosidad en que hoy está envuelta Arica. Sabemos que es una obra importante, que mejorará la ruta, pero debemos llegar a un punto medio en que los vecinos no deban sufrir los costos de estos trabajos, porque es así, los turistas han dejado de subir por estos cortes o pasan de largo para ajustar sus tiempos a las obras, perjudicando la economía local, también problemas con los proveedores de negocios quienes en algunos casos deciden no subir, en conclusión lo que era una mejora de conectividad, hoy se transformó en un problema para cada familia en Putre y General Lagos".

Opiniones

E-mail Compartir

Mauricio Mollo comentó que "seguimos con los mismos cortes y tiempo extensos de espera, como comunidad no hemos reunido y estamos evaluando movilizaciones y solicitar reuniones con la autoridad, esperamos que el alcalde nos represente en estos diálogos. Estamos pidiendo que la empresa y el MOP sea empático con los vecinos, con todos los que utilizan esta ruta, en especial en el control con los camiones, porque esta carrera por transitar ya ha provocado varios accidentes menores y no queremos llegar a uno mayor. Todos los vecinos del altiplano se ven afectados, lo principal hoy es acortar los tiempos y la seguridad vial".

Otro factor importante son los cortes por Tronaduras, que se extienden entre las 10:30 a 11:30 y luego en la tarde de 13:30 a 16:30, salvo los viernes en la tarde se resta una hora al corte.

Genaro Yucra, dijo que "entendemos que por tronaduras se deben realizar trabajo con cortes totales de tránsito, pero sabemos que estos cortes se extenderían hasta septiembre, ya hay rumores que serán más meses, pero no tenemos nada oficial por la empresa, no se nos entrega esta información y no se conversa con la comunidad".

El acalde Javier Tito, informó que se va a solicitar mediante oficio una mesa de trabajo con autoridades para esta semana y entregar de manera concreta, con plazos y acciones definidas, porque la situación es crítica en la comuna, informaqromn desde el municipio.