Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Maite Alberdi competirá en San Sebastián con "El Lugar de la Otra"

La película es la adaptación del ensayo "Las Homicidas" de Alia Trabucco Zerán y es protagonizada por Elisa Zulueta.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

La cineasta y documentalista chilena Maite Alberdi continúa con una agenda llena de festivales de cine, luego de que ayer se confirmara que competirá en la sección oficial del próximo Festival de Cine de San Sebastián con su primera película de ficción.

La directora de documentales aplaudidos por todo el mundo como "El Agente Topo" o "La Memoria Infinita" debutará en el festival cinematográfico con la adaptación de uno de los casos recogidos en "Las homicidas", ensayo de la también chilena Alia Trabucco Zerán.

Específicamente la película, llamada "El Lugar de la Otra", se centra en Mercedes (Elisa Zulueta), una tímida actuaria y mujer invisible en el Chile de mediados del siglo XX, que observa el caso de la famosa escritora María Carolina Geel (Francisca Lewin), acusada de asesinar violentamente a su amante.

Así, mientras avanza la investigación, Mercedes comienza a cuestionar su vida e identidad, buscando un espacio propio para encontrarse a sí misma.

Junto con el anuncio de su llegada al evento, la cinta además presentó sus primeras imágenes, donde se ve a Mercedes en medio de su trabajo durante el caso de homicidio. Asimismo, se pueden ver los primeros vistazos de Lewin como Carolina, caminando hacia su juicio tranquilamente mientras es rodeada por un gran grupo de periodistas.

Además de Zulueta y Lewin, la cinta también contará con Marcial Tagle, Pablo Macaya y Gabriel Urzúa, entre otros.

El film tendrá su debut oficial el 23 de septiembre en el 72° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en algunos cines de Chile durante septiembre y luego disfrutará su llegada a Netflix a nivel mundial el 11 de octubre de este año.

Además de Alberdi, la cinta también es producida por Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín y Rocío Jadue.

"En Chile del siglo XX, la mayoría de las mujeres condenadas por asesinato fueron perdonadas por la justicia sólo por el hecho de ser mujeres, condenarlas les daría visibilidad. Los indultos siempre aludían a la locura de las asesinas, pero nadie realmente escuchaba sus razones", cuenta Alberdi en un comunicado sobre la historia tras su primer largometraje.

"En 'El Lugar de la Otra' uno de estos casos es observado por Mercedes, una mujer también invisible en esa época, que en medio de los debates sobre culpabilidad o inocencia, entiende que la prisión es relativa, y la libertad tiene que ver con el cuarto propio. Que la única forma de forjar identidad y espacios personales y creativos es en la defensa de lo más mínimo, un lugar de silencio, un cuarto propio, y esto lo aprende habitando el lugar de la otra", agrega.

En el Festival, Alberdi se suma al argentino Diego Lerman, con "El hombre que amaba los platos voladores", como los únicos latinos en la sección oficial.

"La cinta se centra en Mercedes, una mujer invisible que en medio de los debates, entiende que la prisión es relativa".

Maite Alberdi, cineasta

Mariana Di Girólamo ganó premio en el Festival Fantasía

E-mail Compartir

La actriz chilena Mariana Di Girólamo recibió un importante reconocimiento internacional por su trabajo en la película argentina "Los Impactados", Específicamente, Di Girólamo recibió el premio a Interpretación Destacada en el Festival Fantasía de Montreal, Canadá.

El evento, que se centra en películas de nicho y de bajo presupuesto en diferentes géneros audiovisuales, dejó a la cinta transandina como una de las protagonistas en la competencia "Cheval Noir", donde la cinta también triunfó en las categorías de Mención Especial del Jurado y Mejor Guion.

"Los Impactados" está protagonizada por Di Girólamo, quien interpreta a Ada, una doctora que acaba siendo alcanzada por un rayo durante una tormenta.

Ada sufre los efectos del rayo tanto física como psicológicamente, sufriendo alucinaciones, descargas eléctricas y otros factores que la llevan a buscar apoyo en un grupo de autoayuda de sobrevivientes del rayo.

La cinta se estrenó en 2023 en el Festival de San Sebastián y actualmente está disponible en la plataforma de Netflix.

La actriz compartió en sus redes sociales el anuncio hecho por Cinema Chile, pero no quiso comentar de forma extensa la celebración de su nuevo logro.

Por su parte, diferentes colegas utilizaron la publicación para felicitarla, como Fernando Godoy, Daniela Ramírez, Gabriela "Gaby" Hernández, Alejandra Araya, Ximena Rivas, Francisca Gavilán y los cantantes Cami y Luis Jara, entre otros.