Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Desbaratan venta ilegal de alcohol en fiesta azapeña

Inspectores descubrieron el ilícito en el marco de la Fiesta de la Integración.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Inspectores de la Municipalidad de Arica, desplegados para fiscalizaciones en los alrededores de la Fiesta de Integración Azapeña, lograron desbaratar una operación de venta ilegal de alcohol. Durante la inspección, se decomisaron numerosas cervezas de diferentes marcas que se encontraban destinadas para la comercialización en la fiesta costumbrista, acciones que se realizó en conjunto con Carabineros.

Según información oficial, los inspectores municipales actuaron rápidamente una vez detectada la actividad ilegal, procediendo a cursar las multas correspondientes a los infractores de la ley. Esta medida busca garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y salvaguardar la seguridad de los asistentes al evento.

Procedimiento

Se cursaron ocho infracciones por venta ilegal de alcohol, por lo que el licor quedó a disposición de los tribunales de justicia en el marco de la Ley de alcoholes 19.925.

El operativo se realizó en conjunto entre personal de Carabineros y personal de inspectores municipales de la Dirección de Administración y Finanzas.

Las especies decomisadas fueron retiradas de circulación de manera inmediata, con el objetivo de evitar que el alcohol de venta no autorizada llegue al público. Este operativo forma parte de los esfuerzos continuos de la Municipalidad de Arica por mantener el orden y la legalidad en eventos de gran concurrencia como la Fiesta de Integración Azapeña, contribuyendo así a un ambiente seguro y controlado para todos los participantes.

Por otra parte, se cursaron siete infracciones por infringir la Ley de Rentas 3.063 art 23, activar sin permiso municipal.

Dipreseh

Cabe destacar que, el equipo de patrullaje preventivo de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (DIPRESEH), se encontraba desplegado en el sector para brindar mayor percepción seguridad de las personas que asistían a disfrutar del espectáculo preparado por la Municipalidad.

8 infracciones se cursaron por venta ilegal de bebidas alcohólicas.

Corte Suprema revoca expulsión de boliviana

E-mail Compartir

LLa Corte Suprema revocó la expulsión de la ciudadana boliviana Elsa Mollo Gómez, declarando la medida ilegal y desproporcionada. Esta decisión surge tras la apelación presentada por el abogado defensor, Carlos Miranda Rodríguez, en respuesta al rechazo del amparo por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Arica.

La Corte Suprema recogió y prácticamente reproducido los argumentos presentados en favor de la amparada en su resolución, concluyendo que la expulsión resulta ilegal debido a su carácter desproporcionado. En consecuencia, se ha revocado la resolución apelada, acogiendo el amparo y dejando sin efecto la expulsión.

Uno de los aspectos relevantes destacados ante la Corte fue la forma en que señora Elsa cumplió su condena, tanto en términos de la pena corporal como pecuniaria, dando cuenta de su completa reinserción social. La atención a estos detalles fue clave en la resolución favorable para la amparada que lleva junto a su familia, más de 30 años viviendo en Arica.

El defensor Carlos Miranda, subrayó la importancia de esta decisión para la justicia y los derechos humanos. "Este fallo reafirma la necesidad de medidas justas y proporcionales en todos los casos. La revocación de la expulsión de la señora Elsa Mollo Gómez es una victoria significativa para los derechos individuales y el debido proceso", manifestó Marinada.

Añadiendo que esta resolución de la Corte Suprema marca un precedente importante, destacando la necesidad de considerar la proporcionalidad y el cumplimiento de las penas en la toma de decisiones judiciales.

El defensor regional Sergio Zenteno Alfaro destacó el trabajo del abogado defensor Carlos Miranda y la trabajadora social Isabel Campos, quienes forman parte de la defensa especializada en materia de migrantes en la Defensoría Regional. "Ellos lograron demostrar la desproporcionalidad de la medida de expulsión en el caso de una mujer que llevaba 20 años en Chile y contaba con una importante red de apoyo. Este caso resalta el firme compromiso de la Defensoría Penal Pública en la protección de los derechos de nuestros representados," afirmó.

"Es una victoria significativa para los derechos individuales y el debido proceso".

Defensor Carlos Miranda

Cámaras delatan a ladrón en Tambo Quemado

E-mail Compartir

Justo en el momento que el ladrón se retiraba del lugar donde había cometido el robo, llegó Carabineros y los policías concretaron la detención del sujeto. Nuevamente, las imágenes captadas por cámaras de televigilancia de la Municipalidad de Arica fueron claves para que la policía uniformada pudiera llegar justo a tiempo al lugar de los hechos.

Eran las 02 de la madrugada cuando el operador municipal fijó atentamente su mirada en la cámara que está ubicada en la avenida Tambo Quemado. La aguda visión del aparato tecnológico mostraba claramente en pantalla a un individuo que sospechosamente se daba maña para subirse a un auto de color rojo que estaba estacionado en el lugar.

En cuestión de minutos, el hombre sustrajo algunas especies que estaban en los asientos del auto. Luego abrió el capot del vehículo y sacó la batería. Y justo cuando comenzaba a retirarse con las especies robadas llegó una patrulla de Carabineros. Las coordinaciones realizadas por los funcionarios de la Dipreseh dieron resultados.

El procedimiento forma parte del trabajo mancomunado entre el municipio y Carabineros.