CChC espera ser llamada para comisión Arica 2029
Mandamás de la Cámara de la construcción Arica expresó su deseo de que esta sea incluida en la instancia que anunció el Presidente Boric en su cuenta pública.
Alberto Uribe Miranda - La Estrella de Arica
En el marco de los 100 años del tratado de paz y amistad, la Cámara Chilena de la Construcción Arica (CChC) ha lanzado una ambiciosa iniciativa denominada Arica2029, enfocada en promover y concretar grandes obras que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Arica y Parinacota. El presidente de la CChC Arica, Ricardo Peña Jones, expresó su deseo de que la CChC Arica participe en la comisión de desarrollo del Arica2029, creada por el presidente de la república. "Nosotros como Cámara Chilena de la Construcción queremos pertenecer a esa comisión de desarrollo. Somos un ente técnico y creemos que tenemos algo que aportar", afirmó.
OBRAS
Entre las principales obras que el gremio está promoviendo se incluyen un nuevo hospital en la zona norte, una planta desaladora, un relleno sanitario, el desarrollo del borde costero central, un parque urbano en el Río San José y un tren urbano. Estas iniciativas buscan generar optimismo y una mejor calidad de vida para los habitantes de la región. "Como gremio, queremos una mejor calidad de vida para todos los habitantes de nuestra región. Con estas obras que estamos impulsando, promoviendo, queremos esa calidad de vida", comentó Peña Jones. "Estamos apoyando una planta desaladora, el hospital de la zona norte, y queremos una zona turística en el borde costero central. Pensamos que son obras que van a dejar una huella en Arica y serán emblemáticas para la región".
Peña Jones hizo un llamado a todos los sectores - públicos, privados y sociedad civil - para unirse en esta iniciativa, destacando la importancia de la colaboración más allá de los intereses personales. "Queremos que esta iniciativa sea transversal. No es solamente la Cámara Chilena de la Construcción; queremos que sea de los industriales, de turismo, de comercio. Queremos lo mejor para nuestra ciudad", añadió.
INVITACIÓN
Desde la CChC Arica enfatizan que estas obras deben desacoplarse del ciclo político y no se trata de más recursos, sino de gastarlos bien en una cartera de proyectos estratégica. Peña Jones comentó sobre la necesidad de privilegiar el diálogo y las propuestas, asegurando que las iniciativas puedan concretarse para el año 2029.
La CChC Arica extiende una invitación a todos los sectores para lograr una articulación y unión que trascienda los intereses personales, con el fin de construir una región integrada y próspera hacia el futuro. Con la mirada puesta en el 2029, el llamado es a sumarse y trabajar en conjunto para dejar una huella positiva en Arica y Parinacota. De esta manera, se busca transformar y mejorar la vida de los ariqueños, impulsando proyectos que marcarán la diferencia en la región.
De esta manera se trabaja en la transformación de la región, y Arica2029 representa, para la CChC, una oportunidad única para dejar un legado duradero.