Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Madre de Claudio Iturra: "Tenía una conexión muy grande con la Patagonia"

Mónica Jáuregui habla del estreno del último programa que grabó su hijo y de su vida a un mes de su deceso.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Un estreno agridulce tendrá Canal 13 este sábado a las 22:10 horas con "La ruta de la Patagonia", programa que Claudio Iturra grabó antes de su partida. Y es que, además de recordar al querido rostro de televisión, el registro se centra en uno de sus lugares favoritos.

"Creo que el amor de Claudio por la Patagonia nace a los 15 años, cuando junto a su hermano hicieron un viaje de mochileros a dedo y en carpa, y la recorrieron todo un verano. Creo que ahí Claudio quedó enamorado de esta zona", menciona a este medio Mónica Jáuregui, madre y socia de Iturra.

De acuerdo a Jáuregui, el viajero constantemente "comparaba la Patagonia chilena con la argentina y me decía: 'Mamá, la Patagonia argentina no es tan linda como la nuestra, pero los argentinos la tienen súper bien armada y cuando uno dice afuera Patagonia, todos piensan en Argentina y todos los turistas se van allá, creen que nosotros no tenemos ninguna cosa'. Eso le producía tremendos trastornos", recuerda.

"Para Claudio, 'La ruta de la Patagonia' era como su programa icónico, porque él tenía una conexión muy grande con la Patagonia (...) Me decía que era su lugar de descanso: 'Mamá, ahí yo me desconecto, me encuentro conmigo mismo, la gente en la Patagonia es amable y sencilla'. En ese sentido, para Claudio la Patagonia y este programa eran mostrar al mundo lo lindo que era y las posibilidades que existían de ir a vacacionar", explica, apuntando que Iturra "quería movilizar el turismo en esta zona".

De todas formas, Jáuregui también repasa las conversaciones que tuvo con Iturra sobre el espacio. "Recuerdo que me contó los lugares que le gustaron de este viaje: los columpios en Cochamó, hizo rafting en Hornopirén, la cascada del Parque Tagua Tagua y la laguna de alerces sumergidos", dice.

"Le impresionó el Parque Pumalín y la historia de Douglas Tompkins, le gustó mucho su legado. Ahí hizo algo que nunca hizo en ninguno de sus programas, pero eso es una sorpresa", adelanta.

Iturra tenía 44 años y murió intempestivamente el 23 de mayo. Jáuregui cuenta que "me doy vuelta y no está mi partner. Para él yo no era la mamá, él me decía 'mi mamita'. ¿Qué cabro le dice mamita a su mamá? (...) Lo que más voy a extrañar será su sonrisa... él era un niño".

"Voy a extrañar nuestras conversaciones y reírme de todas las cosas que hacía. Él vivió como quiso vivir. Llegó primero a 13C y golpeando la puerta, él se construyó su propio camino y siento que lo hizo súper bien", apunta.

De todas formas, reconoce sentir una deuda pendiente con su hijo sobre un nuevo programa.

"Hablamos harto de hacer un programa tipo 'Ruta 5', pero en Estados Unidos, y él me decía: 'No mamá, todavía no, porque me falta terminar lugares que no he hecho en 'Ruta 5', me falta más, tú no sabes todo lo que hay por mostrar todavía en Chile'. Claudio de verdad era un enamorado de Chile. Además, siento que le quedaba mucho por entregar y hartas cosas por hacer", dice.

Muere a los 90 años Bill Cobbs, actor de "El Guardaespaldas"

E-mail Compartir

Ayer se confirmó la muerte del actor estadounidense Wilbert "Bill" Cobbs a los 90 años, sin entregar mayores detalles sobre su partida.

Según confirmó su publicista, Chuck I. Jones, al medio de espectáculos TMZ, el intérprete falleció la noche del martes en su casa en Riverside, California.

Tras confirmarse su partida, la familia del actor utilizó la cuenta de Facebook del artista para asegurar que Cobbs murió "pacíficamente en su casa".

"Bill, un amado socio, hermano mayor, tío, padre sustituto, padrino y amigo, recientemente celebró felizmente su 90 cumpleaños rodeado de sus queridos seres queridos", escribieron en la publicación.

"Como familia, nos reconforta saber que Bill ha encontrado paz y descanso eterno con su Padre Celestial. Les pedimos oraciones y apoyo durante este tiempo", cerraron.

Cobbs inició su carrera en el cine en 1970. Sin embargo, comenzó a hacerse conocido tras participar en cintas como "Air Bud" de 1997 , "Demolition Man" de 1993 y "The People Under the Stairs" de 1991.

Asimismo, el actor protagonizó junto a Whitney Houston y Kevin Costner la icónica cinta "El Guardaespaldas" en 1992, donde interpretó a Devaney, quien contrata al protagonista.

Asimismo, participó en las películas de "Una noche en el museo", donde interpretó a Reginald, uno de los ladrones de la primera cinta.

En 2020, Cobbs ganó un premio Emmy a Mejor Actor en un programa diurno por su trabajo en la serie infantil "Dino Dana".