Aprueban arriendo de inmueble para posta rural
Ex restaurante se habilitará para almacenaje y atenciones administrativas anexas a la posta San Miguel de Azapa, a fin de descongestionar el recinto.
El concejo municipal aprobó el contrato de arrendamiento por 24 meses de un inmueble ubicado en el poblado San Miguel de Azapa, calle Los Misioneros #233 por 43 millones 200 mil pesos. Recinto que servirá para almacenamiento y atenciones administrativas anexas a la Posta San Miguel de Azapa, según expuso la directora de la Disam, Claudia Villegas.
El lugar que anteriormente era un restaurante (Los Arrayanes), hoy servirá para descongestionar la posta y algunos espacios que se utilizan en la sede vecinal y delegación rural del sector. Esto tras la alta demanda que tiene el recinto de salud, atenciones que aumentaron con los usuarios de la Posta Sobraya (que sigue cerrada por trabajos de conservación).
Respecto al arrendamiento, la abogada Blanca Medel expuso que la iniciativa "busca disminuir la brecha de infraestructura de la posta, ya que actualmente se dispone de un espacio físico muy reducido. En ese sentido nos permitirá aumentar la capacidad de los puestos de trabajo, contar con espacios para reuniones de los equipos, y espacios de almacenamiento de insumos, pero también nos permitirá entregar la junta de vecinos, qué es un dispositivo que utiliza la unidad rural".
Ante esto, el concejal Juan Carlos Chinga consultó si el inmueble estaba saneado, a lo que se explicó que cuenta con recepción final y resgitro de propiedad. Sin embargo, señalaron que hay un compromiso con el arrendador para reparar enchufes y otras mejoras.
Villegas recalcó la importancia de contar con más espacios para la atención rural. "Tenemos una posta que en estricto rigor no debiera tener ninguna de las prestaciones que hoy tiene como si fuese un cesfam, pero en virtud de la necesidad y de la dispersión geográfica, la posta ha ido creciendo y ha generado más prestaciones de las que básicamente debiese tener. Por lo que difícilmente hoy en día podríamos sacar todo eso y convertirla en una posta qué prácticamente es un equipos d e cabecera básico y un Tens después de las 5 de la tarde. Por lo tanto tenemos que apuntar a que esto se convierta en un cesfam".
En cuanto al Cesfam Azapa, la directora de la Disam explicó que, "el proyecto de cesfam Azapa ya fue aprobado están en la etapa de diseño y está financiado por el Gobierno Regional y lo lidera el Ministerio de Salud. Hemos estado trabajando con ellos para que se pueda dar una pertinencia cultural, ya se hizo la entrega de terreno que es en la parte de atrás donde esta Carabineros, y esperamos que ojalá en el mediano plazo se pueda construir, ya que el cesfam contará con servicio de urgencia primario. Mientras tanto, nosotros somos una posta y debemos generar espacios de trabajo", concluyó.
Asimismo, agregó que los dineros utilizados para el arrendamiento del inmueble en cuestión, son parte de la Reforma de Salud, "están financiados por convenios que apuntan a mejorar brechas de infraestructura".