Gareca da confianza y los locales postulan a un Chile ganador
Técnicos y ex dirigentes del balompié se refirieron al "Clásico del Pacífico" y la propuesta del "Tigre". Partido será hoy en EE.UU.
Liderados por el director técnico argentino, Ricardo Gareca, hoy a las 20:00 horas, la Selección Chilena enfrentará a la Selección de Perú, encuentro válido por la primera fecha del "Grupo A" de la Copa América 2024, en el AT&T Stadium de Texas, Estados Unidos.
El debut de La Roja adulta ante el ex cuadro del "Tigre" -quien llevó a la "Bicolor" al Mundial de Rusia 2018- viene antecedida por la victoria en el amistoso ante Paraguay 3-0; mientras que el oponente, ganó a El Salvador por la cuenta mínima. En esa línea, los triunfos en el "Clásico del Pacífico" ha n estado más del lado de Chile, ya que de 85 partidos jugados, La Roja ha conseguido 47 victorias, contra 24 de Perú, y 14 empates.
En este escenario, diversos dirigentes, técnicos y ex técnicos de la ciudad, destacados en el balompié local y nacional, entregaron impresiones, y con ello, ahondaron en opiniones frente a los resultados que dejaría el encuentro. Sin embargo, al unísono, cada uno desde una vereda competitiva enfatizaron que La Roja de Gareca tendría ventaja sobre la "Rojiblanca" , y desde un mirada sana y fronteriza, concluyeron en que la rivalidad solo es en el campo de juego.
En ese sentido, Mario Gutiérrez, histórico ex director técnico, dijo que no duda que la estrategia será muy inteligente y estudiada, porque Ricardo Gareca conoce al equipo peruano. "Le da la posibilidad de aprovechar las debilidades y virtudes del rival. Espero que lo que planificó resulte una ventaja que beneficie a Chile".
Kenny Mamani,ex jefe técnico del fútbol juvenil de San Marcos y actual entrenador profesional con licencia pro, explicó que hay ventajas que se darán en relación al conocimiento de las características individuales, técnicas, y emocionales de los jugadores peruanos, lo que determinaría cierta posibilidad y osadía desde la banca nacional. Pese a ello, el juego que plantea Jorge Fossati, DT del país vecino, sería diferente. "Influirá en lo técnico. Pero no debiera influir en lo colectivo, porque la idea de juego de Fossati es diferente a la que plasma Gareca. En ese contexto, pienso que tiene más peso el fondo futbolístico, la idea de juego, y la posesión del balón y posición de amplitud y profundidad que instala el técnico durante estos últimos años, con jugadores importantes como Osorio, Valdés, Dávila, Sánchez, o Vargas, que son jugadores del agrado de él".
En la nómina oficial, figuran nombres nuevos como Esteban Pavez, Rodrigo Echeverría, César Pérez, Diego Váldes , lo cual sorprendió a muchos hinchas, que vieron que no estaba el centrocampista Arturo Vidal, ni el defensa Gary Medel.
José Sepúlveda, DT de Estrella Celeste, detalló que la ausencia del "Pitbull" y "Celia Punk" podría pesar, pero en un certamen como la Copa América hay que dar oportunidades a nuevos jugadores. "Ellos son jugadores importantes, con jerarquía, que entregan experiencia al plantel. Pero en torneos como estos, que son rápidos y cortos, sirve para probar a jugadores en las eliminatorias que es lo más importante en este momento", expresó.
Por otro lado, Gareca no se equivoca cuando llama a Eduardo "Turboman" Vargas, ya que según Mamani, se ganó la confianza del "Profe". "Era necesario tener a jugadores con experiencia, goleadores y con confianza, que el técnico los conoce y les hace seguimiento. El finiquita el gol, y no todos los jugadores lo pueden hacer. De acuerdo a la idea de juego, y dada la confianza a Vargas, era necesario su llamado y su representación por Chile. Está más que justificada la decisión".
Desde la otra vereda, el peruano Jaime Bunsen, formador, director técnico y profesional, nacido en Lima, pero viviendo hace más de dieciseis años en la ciudad, destacó que Chile está más preparado, ya que cuenta con gente más joven, y tiene un entrenador que conoce la idiosincrasia del fútbol peruano. "El partido de mañana será un encuentro abierto, habrá marca en las salidas, y nadie dará nada por pérdido porque es un clásico. Habrá un ambiente propicio para ambas escuadras, con tensión y alegría. Mi pronóstico para el día de hoy es de 2-1 arriba Chile o un empate. Aunque duela, será favorable a La Roja".
9 defensas tiene La Roja: Catalán, Isla, Suazo, Maripán, Díaz, Kuscevic, Lichnovsky, Galdames y Fernández.