Alejandro Jodorowsky sobre "Dune": "No voy a ver la película"
El escritor y cineasta chileno había adquirido los derechos de la novela para adaptarla en 1974, pero no logró sacar adelante la cinta.
Agencia EFE
Asegurando que "Hollywood es un veneno" y el cine actual "no da nada, es solo entretenimiento", el escritor, cineasta y terapeuta francochileno Alejandro Jodorowsky, reconoce que no quiere saber nada de la película "Dune", después de que adquiriera los derechos de la novela para adaptarla en 1974, un proyecto que finalmente no salió adelante.
"No voy a ir a ver la película porque no voy a estar en lucha con nadie. No tengo nada que ver con esa historia. No me meto en la obra e ignoro lo ajeno", aseguró ayer el artista en una rueda de prensa en Madrid respecto a las dos cintas de "Dune" dirigidas por el canadiense Denis Villeneuve.
También afirmó no conocer al estadounidense David Lynch, que realizó una adaptación cinematográfica de la novela de su compatriota Frank Herbert en 1984.
Y manifestó que su proyecto, para el que pensó en el español Salvador Dalí para interpretar al emperador, era "algo diferente del cine", no con actores, sino que con personajes famosos.
El proyecto se destacó por sus ambiciosos objetivos, donde buscaba usar 15 millones de dólares para crear la cinta, una cifra impensada en la época.
Entre sus ideas en el diseño de la cinta, el director imaginó que cada planeta de la historia contara con una banda sonora compuesta por un músico diferente. Así, el planeta del protagonista sería musicalizado por Pink Floyd, sumando además ambiciosas y coloridas puestas en escena.
Jodorowsky (Tocopilla, 1929), creador de la psicogenealogía y la psicomagia, acaba de publicar "La voz del maestro" (Siruela) y se encuentra en Madrid para presentar este libro de "píldoras de toda su sabiduría", explicó la directora editorial, Ofelia Grande.
También presentó su documental "Psicomagia" y asistirá a la Feria del Libro de Madrid. En "La voz del maestro" trata de encontrar su "propia voz interior". Al respecto, Jodorowsky insistió en que "es difícil hablar de la verdad porque nos es imposible conocerla".