Ingredientes
Para el pino:
-2 cebollas en cuadrados pequeños
-1 cucharada de aceite
-500 gr de carne picada (posta negra)
-1 cucharadita de comino molido
-1 cucharadita de ají color
-1 cucharada de orégano entero
-1 cucharadita de condimento para carne
-½ taza de pasas
-½ taza de aceitunas negras
-6 trutro cortos sin piel, cocidos
-3 huevos duros, cortados por la mitad
Para el pastel:
-10 choclos pasteleros
-1 cucharadita de albahaca gourmet
-1 cucharada de mantequilla
-¾ taza de leche
-1 cucharadita de sal
-5 hojas de albahaca, picadas
Calentar el aceite en una sartén. Añadir la cebolla picada y cocinar hasta que esté transparente y blanda. Luego agregar los aliños y la carne, y cocinar nuevamente hasta que esté cocida. Verter las pasas. Reservar. Para la capa de choclo, sacar los granos de la coronta y luego procesar junto a la albahaca deshidratada, hasta obtener una pasta. En una olla calentar la mantequilla y agregar la pasta de choclo y cocinar un par de minutos. Verter la leche y cocinar revolviendo hasta tener una mezcla densa. Aliñar con sal y albahaca picada. Enmantequillar las fuentes dispuestas y verter el pino. Poner dos aceitunas, medio huevo duro y un trutro pequeño de pollo en cada una de las fuentes. Sellar con la pasta de choclo y espolvorear con azúcar. Finalmente, calentar el horno a 190°C y hornear los pasteles por 30 a 35 minutos o hasta que estén burbujeando y las cubiertas estén doradas.
charquicán por ximena rodríguez, directora escuela de nutrición y dietética de la ubo.
Ingredientes
-500 gr de carne de vacuno, cortada en trozos pequeños
-2 cucharadas de aceite de oliva o vegetal
-1 cebolla grande, picada finamente
-2 dientes de ajo, picados
-2 zanahorias, peladas y cortadas en cubitos
-2 papas, peladas y cortadas en cubitos
-1 taza de choclo desgranado
-1 taza de zapallo cortado en cubitos
-1 taza de porotos verdes cortados en trozos
-1 pimiento rojo cortado en cubitos (opcional)
-2 tomates pelados y picados
-1 cdta de comino en polvo
-Sal y pimienta al gusto
-4 tazas de caldo de carne o agua
-2 papas grandes picadas en cubos
En una olla grande, verter aceite y calentar a fuego medio. Agregar la cebolla y el ajo, y sofreír hasta que estén transparentes. Añadir la carne cortada en trozos y cocinar hasta que esté dorada por todos lados. Incorporar las zanahorias, papas, choclo, zapallo, porotos verdes y pimiento rojo (si se utiliza). Saltear por unos minutos hasta que las verduras estén ligeramente tiernas. Añadir el comino en polvo. Revolver bien y cocinar por unos minutos más. Verter el caldo de carne o el agua en la olla. Condimentar con sal y pimienta al gusto. Dejar que hierva y luego reducir el fuego a baja intensidad. Cubrir la olla y cocinar a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas y la carne esté bien cocida. Probar y ajustar la sazón si es necesario. Servir.
Ingredientes
-½ kilo de carne de vacuno (osobuco o sobrecostilla)
-3 papas
-1 choclo
-100 gr de zapallo
-30 gr de arroz
-½ taza de cilantro
-1 zanahoria
-1 diente de ajo
-½ pimentón rojo
-½ taza de porotos verdes
-1 pizca de pimienta negra
-Aceite de maravilla al gusto
-Sal al gusto
Lavar bien todas las verduras. En una olla con aceite caliente sellar la carne. Agregar ajo picado, pimentón y zanahoria en tiras delgadas. Salpimentar al gusto. Agregar agua caliente hasta que cubra todos los ingredientes y llevar a cocción por una hora. Luego de una hora de cocción, añadir las papas (peladas), porotos verdes y arroz. Llevar a cocción por otros 10 minutos. Agregar zapallo cortado en tres (con cáscara) y el choclo cortado en tres partes iguales. Seguir la cocción por otros minutos. Emplatar en plato hondo o paila de greda. Agregar cilantro picado fino.
Ingredientes
Para la masa:
-1 kg de harina
-400 cc de agua
-50 cc de vino blanco
-250 gr de manteca
-20 gr de sal
Para el pino:
-1 kg de posta rosada molida
-1 kilo 1/2 de cebolla
-7 huevos
-50 gr de manteca
-250 gr de aceitunas negras
-25 gr de caldo de vacuno
-10 gr de comino
-10 gr de pimienta
-10 gr de ají de color
-10 gr de salsa de ají
-20 gr de sal
Para la masa: mezclar todos los ingredientes hasta formar una masa firme. Laminar hasta un espesor de 2 a 3 mm. Cortar discos de 20 a 22 cm de diámetro. Para el pino: cocer 5 huevos y dividir en tajadas. Picar la cebolla en brunoisse y saltearla en manteca. Saltear la carne, evitando sobrecocer. Juntar la carne y la cebolla. Condimentar y rectificar sabor. Enfriar. Terminación: rellenar los discos de masa, empleando una taja de huevo duro, una aceituna y 120 gramos de pino por empanada. Colocar las empanadas en bandejas limpias y pintar con dora de huevo. Hornear a 220°C hasta que la masa esté cocida y dorada.
cazuela de vacuno por javier maruri, nutricionista y docente de la unab sede concepción.
empanada de pino por joel solorza, chef y director de la escuela de gastronomía de la udla.