Lamentan estado del parque Brasil
Consejeros regionales constataron en el lugar la situación de lo que fue un tradicional "pulmón verde".
Redacción - La Estrella
Los concejeros regionales Leonardo Bórquez y Lorena Ventura recorrieron el Parque Brasil, para constatar el estado en el que se encuentra esta área verded e la ciudad.
"El municipio debió haber previsto este tipo de situaciones", Bórquez, quién al recorrer este recinto ubicado a un costado del ex Casino Arica, situación que se arrastra desde hace más de un mes por la falta de mantenimiento, con su césped seco , de color amarillo, junto a sus especies arbóreas, las que acusan la ausencia de regadío, informaron desde el Conseje Regional.
Similar imagen proyectan los jardines laterales, ya sin pasto y flores que daban la bienvenida a los asiduos a las salas de juego del recinto recreacional, que dio paso a un gran centro de eventos.
Según se comuncaba desde el CORE, el hecho obedece a licitaciones fallidas a las que ha llamado la Municipalidad de Arica para el mantenimiento de áreas verdes, en que se esperaba continuara con la labor de mantenimiento, tras el término de faenas de la empresa que tenía a cargo dichas tareas.
Ambos consejeros no escondieron su sentir frente al progresivo deterioro de un pulmón verde tradicional ariqueño, construido en tiempos de la Junta de Adelanto, reiterando de que si bien no es un tema de sus competencias, si lo hacen como vecinos , además de acoger el clamor ciudadano .
"Es impactante y doloroso. Entendemos que la municipalidad es un gran motor de desarrollo de la comuna, que en sus funciones tienen el aseo y ornato (…), y las áreas verdes entran en sus funciones privativas, pero, al estar acá evidencio este deterioro grave", resaltó el consejero Bórquez.
"El municipio ha dejado al margen el ornato y aseo de este parque, espacio relevante, que es visitado frecuentemente por turistas, el que invita a la recreación y esparcimiento (…), a simple vista no veo regadío o evidencias de que se esté haciendo", agregó la consejera, que espera a que el municipio reaccione, agregando que similar situación ha observado en otros puntos verdes como la sequedad de especies y falta de limpieza, poniendo de ejemplo la plaza 1° de mayo .
Consignar que tras constatar el mal estado del Parque Brasil, el consejero Bórquez tomó contacto con la jefatura de la Dirección de Planificación del municipio ariqueño, en donde se le informó que tras el término de las labores de la empresa que tenía a cargo su mantenimiento, ha habido tres licitaciones fallidas, y una cuarta , se cayó a raíz de que el mercado público la impugno , por lo que el municipio debió echar andar al personal con capacidad para efectuar el riego del espacio público, además de contratar a una empresa sólo para el regado a la espera del destrabe de la situación generada con la plataforma de Chile Compra.
"El municipio debió haber previsto este tipo de situaciones".
Leonardo Bórquez, Consejero regional