Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Lanzan antología de escritores aymaras en en el poblado de Putre

El pueblo de Putre es el protagonista del lanzamiento del libro Llätunka qillqirinaka que reúne a 9 autores.
E-mail Compartir

Alberto Uribe M.

Con el apoyo de un programa que forma parte del programa de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), un grupo de 9 autores que se identifican como aymaras participaron del lanzamiento del libro que se llama Llätunka qillqirinaka este miércoles 13 de diciembre.

Antología

El trabajo colaborativo de parte de 9 escritores aymaras tiene como antecedente un trabajo anterior realizado en 2014 donde convergieron 3 escritores identificados con la cultura aymara, entre los que se encontraba Juan Carlos Mamani, encargado principal de esta iniciativa. Actualmente, la nueva edición tiene 9 ha agregado a estos nuevos autores, entre los que se destaca Pedro Pablo Humire, socoromeño e iniciador del proyecto, fallecido..

Juan Carlos Mamani y Juan Jacobo Tancara Chambe fueron parte del lanzamiento realizado en la feria Jiwasan Markasa realizad en el centro del pueblo de Putre el miércoles 13 de diciembre a las 11 horas. En dicha instancia se destacó la importancia de lo que se está haciendo literariamente con la perspectiva aymara. Esto supone un avance para visibilizar la realidad de los habitantes emparentados estrechamente la región .

exponentes

La publicación tiene exponentes tanto de Putre como Camarones, Socoroma, etc. Entre estos se puede destacar a José Maldonado Segoovia, Lili Fernández Canque,Roberto Flores Salgado, Margarita Figueroa, entre otros representantes de la comunidaes.

"En el 2014 se hizo una antología con 3 autores que se reconocen como aymaras, a los que se agregan 6 más ahora ".

Juán Carlos Mamani Gestor del proyecto