El muelle pesquero de Arica se llenó de arte, cultura y patrimonio
El lugar se llenó de colorido y de expresiones artísticas gracias a una iniciativa de la Seremi de las Culturas.
Redacción - La Estrella
Una verdadera fiesta cultural comunitaria se vivió en el muelle pesquero de la Caleta de Arica, gracias al trabajo colaborativo entre la Seremi de las culturas Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Corporación Red de Espacios Culturales, en el marco del Programa Patios Culturales 2023.
La actividad contó con más de 14 stand que a través de diversos talleres gratuitos cautivaron la atención del público, que aprovechó de hacer la compra de pescados y mariscos, sumándose a los diversos talleres, exposiciones y actividades realizadas por la Casa Cultural Yanulaque, Espacio Cultural Arganda, Museo del Mar de Arica, La Casa del Tumbe y Arica Urbano, entre otras instituciones.
En la oportunidad los visitantes a la Caleta pudieron además disfrutar de diversos estilos musicales tales como: el tumbe a cargo de la Comparsa Arica Negro, clásicos de Michael Jackson a cargo del ariqueño "rey del pop"; música urbana a cargo de Barile HB412, finalizando con la destacada artista local Benny con imperdibles clásicos románticos.
"Queremos dar las gracias a los dueños de casa: buzos, mariscadores y pescadores artesanales que abrieron su comunidad para que pudiéramos estar acá. Porque las culturas están en los territorios", agradeció Richard Onell, en representación de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En tanto el presidente de la Corporación Red Espacios Culturales de Arica y Parinacota, Giovanni Barile, destacó la colaboración del Sindicato de Pescadores Artesanales de Arica y del Sindicato de Buzos y Pescadores de Arica, que permitió el éxito de la actividad. "Esperamos que estos momentos se vayan volviendo cada vez más cotidianos".
Puesta eb valor
Visitantes de todas las edades pudieron maravillarse con la exhibición a escala de diversas embarcaciones marítimas, construidas por José Peñaloza Quiroz, presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales de Arica. "Estamos orgullosos de tener a esta feria, les doy infinitas gracias como pescadores artesanales, que alimentamos nuestras comunidades costeras con nuestro esfuerzo. Ojalá que siempre tengamos este tipo de eventos, porque no sólo es bueno para nosotros, sino también para la comunidad", enfatizó Peñaloza.
El tesorero del Sindicato de Buzos y Pescadores de Arica, Gerardo Castro, se sumó a los agradecimientos explicando que: "los sábados no se ve tanta gente y esta actividad ha traído harto público. Eso nos favorece mucho".
"Queremos dar las gracias a los dueños de casa (...) que abrieron su comunidad".
Richard Onell, en representación de la Seremi de las Culturas