Liceo Bicentenario Domingo Santa María Alumnos transforman ropa en desuso en acogedoras camas para perritos
Iniciativa busca mejorar la calidad de vida de cientos de animales y contribuir a reducir la contaminación de la industria textil.
El respeto por los animales y compromiso con el cuidado del medio ambiente son valores que caracterizan a los estudiantes del Liceo Bicentenario Domingo Santa María. Si bien la protección del planeta es una tarea diaria que realizan en todos sus niveles educativos a través de distintas acciones, ahora sumaron el desafío de mejorar las condiciones de vida de los perritos que se encuentran en situación de calle.
"En las actividades que hemos realizado, tenemos las que ha generado el departamento de Artes y Tecnología, ellos siempre se están reinventando y generando actividades bastante interesantes. Estas camas para mascotas, el fin, obviamente, es ir en ayuda de darle un refugio a las mascotas que están en las calles, pero estas camas no es llegar y comprarlas, sino que la idea es generar la cama con material reutilizable", explica el jefe de UTP de enseñanza media del Liceo Bicentenario Domingo Santa María, Rodrigo Bustos Peña.
Las camas están siendo confeccionadas por los estudiantes de primero y segundo año de enseñanza media, de forma artesanal, con la colaboración de sus padres y apoderados; en el proceso utilizan ropa en desuso, cojines, almohadas y distintos materiales que traen desde sus hogares. "La industria textil en sí es una de las que más contamina el medioambiente, entonces, como una forma de aportar con un granito de arena es que realizamos esta iniciativa liderada por el departamento de Artes y Tecnología de crear estas camas para mascotas con material en desuso", precisa el docente.
La iniciativa de los estudiantes espera confeccionar al menos 100 camas para perritos y entregarlas para su uso a través de instituciones animalistas sin fines de lucro.
Rodrigo Bustos agrega que "otra acción que realizaron en la asignatura de Tecnología fue la extensión de la vida útil de la ropa, transformando éstas en nuevas prendas y/o accesorios. Esta actividad se denominó "Fashion model sustentable", donde los estudiantes plasmaron toda su creatividad.
MUESTRA PEDAGÓGICA
Entre otras de las múltiples actividades que desarrollan los estudiantes, esta vez realizaron una muestra pedagógica organizada por el departamento de Ciencias y Matemática.
"La idea fue acercar las ciencias y las matemáticas a la vida cotidiana de los estudiantes con la participación de ambas asignaturas y sus electivos asociados. En los de biología se encuentran las problemáticas medioambientales y de biodiversidad por lo que se generaron dos stands de trabajo; uno para concientizar sobre los problemas medioambientales con maquetas que mostraban la contaminación del agua, suelo, aire, efecto invernadero (…) y otro stand asociado a la biodiversidad de la región, donde los estudiantes presentaron modelos de especies, para sensibilizar sobre el cuidado y la preservación, también, de nuestra flora y fauna", señala el docente.
MAKE IN GREEN
Entre otra de las actividades, el departamento de Inglés del Liceo Bicentenario Domingo Santa María realizó el concurso "Make in Green" (hazla verde), para motivar y comprometer aún más a sus estudiantes con el cuidado y preservación del medio ambiente a través de tres ejes de trabajo: protección de los océanos, reutilización de materiales y cultivos sustentables.
"En esta actividad los estudiantes tienen que generar campañas mediante un video informativo estilo Tik Tok en cualquiera de estas tres temáticas (…) el plazo de entrega ya se cumplió, era hasta el viernes 13 de octubre, por lo que ahora nos encontramos en proceso de revisión y clasificación a cargo de una comisión integrada por los siete docentes del departamento de inglés", puntualiza.