Meteorología alerta meses con calor y lluvias por sobre lo normal
Alta temperatura afectará la primavera desde Arica a Aysén, aunque entre Valparaíso y Los Lagos también habrá precipitaciones inusuales para la epoca.
Leo Riquelme
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Dirección Meteorológica de Chile entregaron ayer un balance sobre la situación hídrica y climática del país, ocasión en que este último organismo alertó que durante esta primavera se registrarán temperaturas más altas de lo habitual entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, aunque entre Valparaíso y Los Lagos también se registrarán lluvias inusuales para la temporada.
La jefa de la Oficina Servicios Climáticos de Meteochile, Catalina Cortés, explicó que la proyección se basa en la presencia del fenómeno del Niño en las costas locales, que tiende a incrementar las temperaturas a nivel mundial y que tiene un 99% de probabilidad de mantenerse durante 2024.
"El pronóstico indica que gran parte del país, exceptuando el extremo sur, debiese demostrar temperaturas máximas sobre lo normal para esta época del año", dijo.
Para el período también proyectó lluvias por sobre lo normal entre Valparaíso y Los Lagos, mientras que desde Arica a Coquimbo espera n una temporada seca.
Aunque Meteorología afirmó que las precipitaciones a la fecha han provocado que entre las regiones Metropolitana y del Ñuble hay un mayor número de estaciones meteorológicas en condición de superávit , la ministra de Obras Públicas, Jessica López, advirtió que en términos hídricos la sequía a nivel nacional se mantiene y suma su año número 14.
Según la Dirección General de Aguas (DGA), hay 6.619 millones de metros cúbicos de agua almacenados a nivel nacional, es decir, por sobre los 5.005 millones disponibles a a igual fecha del año pasado. Sin embargo, los embalses aún están por debajo del promedio histórico de 6.739 millones de m3, con siete a un volumen menor al 20% de su capacidad.
Esto aqueja especialmente a la Cuarta Región, donde la ministra dijo que "de no ocurrir ninguna situación fuera de lo normal, el abastecimiento de agua para el consumo humano, sobre todo en las principales ciudades Coquimbo y La Serena, está asegurado para el próximo verano".