Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Devotos de San Miguel Arcángel piden que se dé mayor realce a la festividad

Asociación agradece a los bailes que mantienen viva la tradición religiosa del santo patrono en el corazón del valle.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Mientras los fieles de la Virgen de las Peñas acudían a su encuentro, los devotos a San Miguel Arcángel también le entregaron sus respetos al santo patrono del valle de Azapa, en la parroquia que lleva su mismo nombre.

Una tradición que ha trascendido con los años, y que hoy en día es liderada por la Asociación de Bailes Religiosos de San Miguel junto a: Diablada San Miguel, Príncipes de San Miguel, Gitanos de San Miguel, Gitanos hijos del Valle, Morenos de San Miguel y Gitanos de Azapa.

"La festividad comienza a mediodía con la llegada de los bailes religiosos, después seguimos con la primera misa patronal, una procesión por el poblado y los bailes continúan con las buenas noches para hacer la víspera de la festividad a las 12 horas. Donde se canta el cumpleaños al patrono, pero al otro día la diana inicia a las 6 de la mañana y los bailes continúan con el saludo, misa principal, una procesión por el poblado y una contradanza en la plaza de la iglesia", relató Ivonne Sánchez, presidenta de la Asociación de Bailes Religiosos San Miguel.

Cada año esta festividad es auto gestionada por los fieles. Quienes sienten que las autoridades no han puesto en valor esta tradición religiosa.

"Nuestra fiesta patronal es netamente religiosa, no está relacionada al trago como se ve en otras costumbres. Algo que la gente puede comprobar al ver a los músicos y devotos, quienes tienen harto respeto al patrono. Es que esta festividad se realiza desde que estos territorios pertenecían a Perú. Y lamentablemente a nivel regional nunca se le ha dado la importancia que tiene, pero nosotros seguimos cada 28 y 29 de septiembre con nuestro patrono. Donde cada familia financia bandas, trajes y la fiesta en sí, por su puesto sin desmerecer el aporte de los párrocos en hermosear la iglesia para la fiesta", dijo Sánchez

Por ahora la asociación espera dar difusión a esta fiesta religiosa. "Este año postulamos a un financiamiento directo, pero lamentablemente nos dijeron que las platas, que se habían acabado. Entonces no le dieron la importancia a esta festividad porque nuestra idea como asociación era promocionar mejor esta fiesta para que la gente la conozca. Ya que solo la conocen las personas mayores, pero la juventud no la conoce tanto. Por eso el 2024 vamos a insistir para realizar este proyecto, porque hasta ahora gracias a los bailes y los fieles podemos mantener viva la fiesta San Miguel Arcángel" .

"Entonces no le dieron la importancia a esta festividad porque nuestra idea era promocionarla".

Ivonne Sánchez