Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Servicios
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Grupo "Quintal do Campo Verde" irá al Nacional de Rodas de Samba

Hacia Valparaíso se trasladarán los músicos ariqueños, para representar a la región y exhibir su Samba de Raíz.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

Los pioneros de la Samba de Raíz en Arica, "Quintal do Campo Verde", a cargo de Guillermo Gallardo, director musical, Luis Zambra, Elba Machado, Jessenia Gonzalez, José Acosta y Camilo Tapia, viajarán hasta la ciudad de Valparaíso, para representar a la región, en el 1er. Encuentro Nacional de Rodas de Samba.

Convocado por el Centro Cultural Terreiro, el evento tendrá como escenario el Círculo de Tripulantes, y contará con representantes de diversas ciudades del país como Rancagua, Coquimbo, Santiago, y Valparaíso, este 30 de septiembre.

El director musical de la agrupación ariqueña, Guillermo Gallardo, se refirió a la invitación al encuentro. "El 2021 viajé a Valparaíso al Mil Tambores, lugar donde conocí al grupo pionero en Chile en el estilo de Samba de Raíz, Arte Brasil, instancia que sirve para generar redes y mantener comunicación entre samberos. Este año en junio, recibimos la invitación para ser partícipes de la convocatoria del Centro Cultural Terreiro. Al representar a Arica, creemos que ratificamos la diversidad y la riqueza musical que existe en nuestra región. Es pertinente destacar que gracias a nuestra autogestión, eventos, rifas, y actividades, costeamos nuestro viaje, y esposible asistir al Nacional de Rodas de Samba en Chile".

Quintal do campo verde

El 2020 nace Quintal do Campo Verde, a través de los fundadores, Guillermo Gallardo en la percusión y Luis Zambra en el cavaquinho. Transcurrido el 2021, reunieron a un grupo de cuatro amigos con interés en el estilo e incursionaron en la música y canto, en este caso, Machado, Gonzalez, Acosta y Tapia.

Hoy en día, Quintal desarrolla el estilo "Samba de Raíz", una rama de la samba que se originó en Río de Janeiro a comienzos del siglo XX, como un ritmo de resistencia, armonizado por instrumentos de cuerda, mano, tambores, panderos y coros melódicos.

En la misma línea, la agrupación es la única de la región y el norte grande, que interpreta dicho estilo musical, y por ahora, se encuentran llevando a cabo composiciones propias, que mostrarán al público asistente en su anhelado debut, el Nacional de Rodas de Samba".