Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Esperan adelantar temporada de playas en noviembre

Si bien, Playa El Laucho está habilitada todo el año, La Lisera y Chinchorro se sumarían en el penúltimo mes del año. Estretagias incluirían eventos estivales.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

Acompañado de una máxima de 20°, el sol de invierno cada vez se está haciendo presente en la comuna de Arica, llegando incluso, a relucir cómo se vivirá el verano en la Eterna Primavera, durante los meses de diciembre a marzo. Aunque las playas son un lugar habitado todo el año por parte de la comunidad, frente al tiempo actual, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Arica, espera que la temporada de playas, se adelante al mes de noviembre, y comience antes del 15 de diciembre, como lo hacen a lo largo de Chile.

Para el verano

Así lo ratificó el Edgar Muñoz, encargado de Turismo del Municipio, quien se refirió a lo que depara para las vacaciones y el verano. "En Arica siempre inauguramos las playas antes, siendo los primeros en Chile. Para este año, estamos haciendo los esfuerzos para inaugurar la temporada de playas en noviembre. La Playa El Laucho está habilitada todo el año y para la temporada de playas se suma La Lisera y Chinchorro. Para la habilitación de playas es requisito contar con salvavidas, porque la labor de los salvavidas está fuertemente enfocada en la prevención de forma diaria, se concientiza permanentemente a los bañistas sobre las zonas de peligro y las conductas que deben evitar".

En la misma línea, Muñoz, destacó que impulsaron nuevas estrategias para el turismo. "Desde la Dirección de Turismo, realizamos desde el mes de marzo un Plan Municipal de Promoción Turística, dirigido a países limítrofes y en otras regiones, con el propósito de que en este verano se logre un aumento en el número de turistas en nuestra comuna".

A ello, se suma que la Dirección de Turismo, tendrá fiscalizaciones y eventos. "Arica es la única comuna del país que cuenta con fiscalizadores de playas, lo cual permite contribuir a la seguridad y bienestar de los ariqueños y visitantes. Mantendremos esto para este verano. Además, la Municipalidad, está trabajando para tener una nutrida parrilla de eventos de verano. El propósito es mantener a Arica como la comuna con más actividades de verano en el norte de Chile".

Playa el laucho

A cargo de la Corporación Costa Chinchorro, se encuentra la Playa El Laucho, que, como informó recientemente la Corporación, se encuentra abierta y habilitada todo el año. "Estamos trabajando para reubicar los quitasoles. Lo que comprende a nuestas gestiones, es que tenemos diversas actividades, que activan el borde costero, una de las más destacadas es el Laucho Bulevar, que es una Feria de Emprendimientos, que cuenta con talleres, stands y foodtrucks, esta se hace ua vez al mes.

Igualmente, Costa Chinchorro detalló que energías están puestas a fin de mes."Activaremos la Ex- Isla Alacrán y el Laucho por el Día del Turismo, y tendremos una serie de actividades junto a Inacap, que estarán abierta para la comunidad, entre estas, kayak, punto afro, performances y otros. En sí, el Laucho no espera a que llegue el verano. Cabe destacar, que nos encontramos con bandera roja, por las recientes marejadas que se presentaron, y trabajos pendientes como poner bollas para delimitar el ingreso de bañistas a ciertos puntos".

Fosis inicia el programa de emprendimientos

E-mail Compartir

En la ceremonia de inicio del programa Emprendamos Avanzado, el FOSIS Arica y Parinacota, comunicó formalmente la ejecución 2023 en sus distintos niveles, en un proceso que contempla talleres formativos, compra de herramientas, insumos o maquinarias y un proceso de acompañamiento, que se proyecta hasta enero del próximo año.

Así lo dio a conocer el Director Regional del FOSIS, Jorge Cannobbio Santos, que encabezó el inicio de los siete programas, cuatro de los cuales orientados a quienes inician su etapa de emprendimiento; dos para quienes ya tienen una iniciativa de negocio en marcha y que buscan su consolidación; y el último nivel para personas emprendedoras consolidadas, que ya están formalizadas, o en vías de serlo.

En total son 700 personas emprendedoras, de las cuatro comunas de la región, quienes postularon en el proceso regular anual del FOSIS.

En el marco de esta última ceremonia, Jorge Cannobbio Santos encabezó un conversatorio, oportunidad en que realizó un sencillo homenaje, con motivo del lamentable fallecimiento -a causa de un accidente doméstico- del emprendedor Ramón Rivera Cerda, usuario FOSIS del Emprendamos Avanzado 2022 y del Emprendamos Feria.

La Autoridad Regional recordó la perseverancia de Ramón Rivera para hacer surgir su negocio textil de uniformes para empresas y ropa de trabajo, con prendas innovadoras y con valor agregado.Lo anterior le valió un récord de ventas en la ExpoFOSIS 2023.

Estudiantes de 8 liceos finalizaron propedéutico

E-mail Compartir

Después de 14 sesiones presenciales, los sábados, finalizó el Programa Propedéutico, que cada año imparte Inacap, Sede Arica, de manera gratuita, a estudiantes de cuarto medio de establecimientos educacionales de Arica.

En la ocasión se inscribieron alumnos del Colegio Adolfo Beyzaga, Leonardo Da Vinci, Tecnológico Don Bosco, Liceo Politécnico Antonio Varas de la Barra, Liceo Bicentenario Domingo Santa María, Liceo Bicentenario Pablo Neruda, Liceo Instituto Comercial y Liceo Politécnico Arica, quienes cumplieron con la asistencia y evaluación final.

Al respecto, la directora de Admisión y Comunicaciones de Inacap, Diana Valdivia, felicitó al estudiantado por el compromiso y responsabilidad, al iniciar y concluir, con excelente asistencia en el programa que busca fortalecer los conocimientos y habilidades para enfrentar con éxito los desafíos propios del ingreso y permanencia en la educación superior.

"Se espera que los alumnos logren reconocerse como sujetos activos y conscientes de sus trayectorias de aprendizaje", acotó el coordinador del Programa, Víctor Altina.