Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Servicios
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

En solemne Tedeum Evangélico oraron por Chile y su unidad

Acto se llevó a cabo en la sede de la comunidad de la Iglesia Cristiana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con el texto lema del Salmo 3312 que señala "Bienaventurada la Nación cuyo Dios es Jehová" se realizó el Tedeum Evangélico en la sede de la Comunidad de la Iglesia Cristiana, de avenida Santa María con motivo del 213 aniversario de la independencia de Chile y Día de las Glorias del Ejército.

La actividad religiosa fue liderada por el obispo presidente de la Fraternidad de Pastores de Arica (Frapa), José Salazar y contó con la presencia del delegado presidencial, Ricardo Sanzana; el senador José Miguel Durana; el diputado Enrique Lee; el alcalde de General Lagos, Alex Castillo, entre otras autoridades civiles y militares.

"En este nuevo Aniversario Patrio -juntos como Iglesia y con nuestras autoridades regionales- estamos realizando este Tedeum, en agradecimiento a nuestro Señor que es lo primero en nuestra Nación porque nos permite vivir quieta y reposadamente como es la promesa de su palabra" mencionó el religioso.

Valores

El senador Durana destacó que los pastores del mundo evangélico regional se reúnan en un solo templo para levantar una oración por Chile, por sus principios y valores y sobre todo, por la unidad nacional, la familia, la soberanía y la libertad.

En este mismo contexto, formuló un llamado a todos los ariqueños y parinacotenses a celebrar estas fiestas patrias en familia y con los amigos en armonía y con alegría, pero con absoluta responsabilidad y autocuidado para no tener desgracias que lamentar.

Oración

En la ocasión y en el nombre de Jesús, los pastores oraron por la Patria en este Tedeum Evangélico, una tradición republicana que data de 1975 permitiendo a la fe cristiana congregarse en estas fechas con el objetivo de realizar una acción de gracias por la Nación; orar por la Patria y autoridades y entregar un mensaje con relación a la contingencia.

Reflexión

El delegado presidencial regional Ricardo Sanzana, destacó esta tradición republicana, agradeciendo la consideración de reunir a las autoridades en un espacio de reflexión y diálogo en un momento tan importante para la Patria, en donde se renuevan los votos necesarios para aportar en el crecimiento y desarrollo del país, en unidad, concordancia y mucha tolerancia.

1975 comenzó esta tradición republicana de realizar este oficio de oración por la Patria.

213 años se cumplen del aniversario patrio motivo por el cual se oró en el Tedeum.

Fiscalizaron a buses de transporte interurbano en terminal de Arica

E-mail Compartir

Previo a las Fiestas Patrias, el SERNAC fiscalizó los servicios de buses interurbanos en el Terminal Rodoviario que conecta la ciudad de Arica con Iquique, Calama, Antofagasta, Coquimbo, La Serena, Santiago e intermedios, con el propósito de verificar si están informando adecuadamente todas las condiciones relevantes del servicio a los consumidores.

La iniciativa tuvo como objetivo que las empresas cumplan con todas las condiciones ofrecidas, entregando información de forma veraz y oportuna a los consumidores, entre ellas, los precios del servicio, responsabilidad por pérdida de equipajes y reembolsos por suspensión de viajes, entre otros aspectos.

El Director Regional del SERNAC de Arica y Parinacota, Erick Orellana, explicó que "se trata de fiscalizaciones preventivas, que serán replicadas en diversas regiones del país, durante el mes de septiembre. Un trabajo en conjunto con otras instituciones, donde, además, se entregan recomendaciones y derechos para los pasajeros que viajan durante estos días".

Los usuarios que utilizan este tipo de servicios tienen una serie de derechos, entre ellos, un servicio de traslado seguro, que no existan restricciones sobre medios de pago.

Además, las empresas deben cumplir con las condiciones ofrecidas y acordadas, esto es, que el viaje se inicie en los horarios comprometidos, e información clara.