Pleno rechaza incisos de "todo ser humano es persona" y alusión al rodeo
Las abstenciones de consejeros de Chile Vamos fueron clave para enfrentar las enmiendas. También se aprobó el Estado social y Democrático de Derecho.
Matías Gatica Lindsay
Luego de semanas de intensas discusiones de enmiendas ingresadas en las comisiones del Consejo Constitucional, ayer comenzó la votación de las modificaciones realizadas en las instancias al anteproyecto presentado por la Comisión Experta.
A las 9:30 horas el Pleno del Consejo comenzó a sesionar para votar los artículos del Capítulo I sobre "Fundamentos del Orden Constitucional".
Luego de varias horas de discusión se dio paso a las votaciones de cada inciso, las que necesitaban 3/5 de votos para aprobarse.
La primera discusión fue sobre el inciso ingresado por el Partido Republicano que hacía alusión a que "todo ser humano es una persona", lo que generó críticas en el oficialismo porque ponía en jaque la Ley de Aborto en tres causales.
Este fue rechazado con 35 votos a favor, 17 en contra del oficialismo y cuatro abstenciones de Chile Vamos, que corrieron por cuenta de Gloria Hutt (Evópoli), Lorena Gallardo (RN), Germán Becker (RN) y Edmundo Eluchans (UDI).
La votación continuó y se aprobaron los incisos de "la dignidad humana es inviolable; la familia es el núcleo fundamental de la sociedad; el Estado de Chile adopta para su gobierno la república democrática, con separación de poderes y régimen presidencial. La soberanía reside en el Pueblo de Chile, Nación única e indivisible; y artículo 12 que plantea que "el Estado de Chile es social y democrático de derecho", cuya discusión también había generado polémica.
Otros de los puntos álgidos de la jornada fue la votación de la inclusión del rodeo y la cueca en la propuesta de nueva Constitución" la que se rechazó 17 votos a favor, 17 en contra y 15 abstenciones, estas últimas desde Chile Vamos y Republicanos.
También se aprobaron los incisos de "son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudo de armas de la República y el himno nacional" y que ellos se deben respetar.
Las votaciones se realizarán hasta el 7 de octubre.