Ordenan a defensores devolver información
Además, la Corte de Apelaciones abre una investigación contra Juez de Garantía.
El Juzgado de Garantía de Arica ordenó ayer viernes 15 de septiembre a los abogados de la Defensoría Penal Pública de la ciudad la devolución inmediata de la información de testigos protegidos del Ministerio Público y que figuran en la acusación en el marco de la causa abierta contra integrantes del denominado Clan Los Gallegos .
"En mérito de lo expuesto, encontrándose pendiente recurso de protección ante la Iltma. Corte de Apelaciones y habiéndose decretado por ésta orden de no innovar en los términos solicitados por el Ministerio Público, quien precisamente fundamentó su petición en que no se hiciera ilusorio lo solicitado por el recurso en caso de ser acogido, atendida la gravedad de consecuencias para los afectados y sus garantías y la naturaleza de los hechos en que la afectación incidiría, como se pide, se ordena a los Defensores Penales Públicos Rodrigo Torres Díaz, Ginger Riffo Gaete, Violeta Álvarez Ramírez y Renato Moscoso Lucero, hagan devolución de forma inmediata de los antecedentes entregados por el Jefe de Servicios de este Tribunal el miércoles 13 de septiembre del presente año y que contienen la información de testigos protegidos del Ministerio Público.
La entrega deben realizarla personalmente a la Ministra de Fe de este Tribunal, quien deberá registrar la respectiva firma, fecha y hora de entrega., sostiene la resolución del tribunal.
Decisión que otorga un plazo de 24 horas para dar cumplimiento a lo ordenado, bajo apercibimiento legal.
Investigación
Por otro lado, el pleno de ministros de la Corte de Apelaciones de Arica se reunió ayer viernes 15 de septiembre de manera extraordinaria y ordenó la apertura de una investigación administrativa en contra del magistrado del Juzgado de Garantía de la ciudad, Héctor Barraza, y que busca establecer la forma en que se desarrolló la audiencia en la que el juez penal accedió a la solicitud de las defensas de entregar la identidad de los testigos reservados, agentes encubiertos y víctimas protegidas que figuran en la acusación en el marco de la causa abierta contra integrantes del denominado Clan Los Gallegos, brazo operativo del Tren de Aragua.
decisión
La decisión fue adoptada tras reunir todos los antecedentes recopilados ayer luego que el ministro visitador del Juzgado de Garantía, José Delgado, se constituyera para verificar el procedimiento desarrollado durante la audiencia de cautela de garantías desarrollada el miércoles 13 de septiembre pasado.
Con ese antecedente, el pleno se reunió en esa misma jornada y acordó pedir informes al juez Héctor Barraza y al Comité de Jueces de ese tribunal.
Con toda esa información, el pleno de ministros se reunió ayer de manera extraordinaria y adoptó la apertura de la investigación administrativa.
Al mismo tiempo se ordenó al Comité de Jueces del Juzgado de Garantía para que, en el uso de sus facultades, determine si abre una investigación administrativa a los funcionarios y al administrador del tribunal para determinar si hubo algún tipo de responsabilidad o infracción en la forma en que se cumplió la resolución dictada por el juez Barraza que autorizaba el acceso a las defensas al nombre de los testigos protegidos o agentes encubiertos, informó la presidenta de la Corte de Apelaciones de Arica, Claudia Arenas González.
Redacción
cronica@estrellaarica.cl